
Una asociación de los miembros del MIT y una compañía india llamada Jain Irrigation Sistem ha creado un método para transformar el agua salada en potable. Debido a la invención, son los ganadores de un desafío de la USAID, una agencia del gobierno de Estados Unidos que se ocupa de las personas necesitadas.
El objetivo del reto era crear un sistema simple y de bajo costo para proporcionar agua potable a las comunidades rurales en los países en desarrollo. Por la victoria, recibieron un premio de $ 125.000.
El sistema utiliza una técnica llamada de electrodiálisis. En una explicación simple, la sal se disuelve en agua y se convierte en partículas con cargas eléctricas positivas y negativas. Para eliminar estas partículas, el sistema utiliza membranas de cargas eléctricas que las atraen como si fueran imanes.
“Funciona como un circuito eléctrico. Los iones son sacados del agua hacia los electrodos“, dijo Natasha Wright, estudiante de doctorado en el MIT y uno de los creadores del sistema, le dijo al Boston Globe. También señaló que sólo el 5% del agua se pierde en el proceso.
La desalinización se realiza mediante baterías, de forma similar a los coches y camiones. Se cargan durante el día, con el uso de paneles que captan la energía solar, lo que le da un carácter ecológico a la invención.
Una unidad del sistema es capaz de abastecer agua para el riego de una pequeña granja o más para satisfacer las necesidades de una población de cinco mil personas.
A pesar de la atención a los países en desarrollo, la invención también puede ser importante para las grandes áreas metropolitanas.