
Hace calor en un día de verano. Una madre le toma una foto a su hija con su celular en una pileta pública. Desea compartir la foto en Facebook y contribuir al "Motherhood Challenge", en el cual las madres muestran fotos de sus maravillosos hijos. Por eso, ella publica una foto de su hija en traje de baño. Las consecuencias de lo ocurrido podrían haberse evitado si la madre hubiese sido más consciente la respecto.
Sin embargo para esta señora las advertencias y los consejos llegaron demasiado tarde, agentes de la policía hallaron esta foto de su hija en páginas de pornografía infantil. Al parecer existen personas que revisan las redes sociales en busca de fotos de niños para hacer negocios turbios con ellas. Esta madre se los dejó servido en bandeja, las fotos de su hija estaban en Facebook al alcance de todos. De esta manera, "Motherhood Challange" se ha transformado en el paradigma de la privacidad de los niños en la Red.
En todo le mundo, la policía brinda el consejo a padres de no publicar fotos de sus hijos en absoluto. Aquí hay cuatro razones por las cuáles los padres deberían ser mas conscientes al respecto:
1. Las fotos tomadas por los padres terminan siempre en poder de abusadores y pederastas.
2. Las fotos de los pequeños resultan un pésimo ejemplo en términos de protección de información, ya que son los mismo padres los que hacen que la privacidad de sus hijos sea violada.
3. Las fotos de los niños hacen más fáciles los robos de identidad por parte de personas cualquiera que crean perfiles de usuarios falsos con esta información, lo que además les permite tener contacto con otros niños en la Red.
4. Las fotos de los niños pueden provocar abuso escolar. Desde ya, los padres las consideran hermosas. Pero, cuando los niños crecen un poco, estos pueden convertirse en víctimas del bullying debido a estas imágenes.
En muchos países se está debatiendo la posibilidad de fortalecer las leyes de protección de información para resguardar mejor la privacidad de los más jóvenes. Francia es un verdadero modelo a seguir en este aspecto ya que la publicación de material sin el consentimiento de la persona dueña del mismo tiene multas de más de 50.000 euros o hasta un año en prisión. Esto quiere decir que incluso hijos podrían demandar a sus padres por subir a la red fotos de ellos sin su consentimiento. Facebook ha recalcado al respecto lo conscientes que tenemos que ser acerca del futuro que pueden llegar a tener las fotos que publicamos.
Este problema ha estado dando vueltas en la mente de todos desde hace rato ya, y no solamente cuando se trata de fotos de niños. Hoy en día, con el reconocimiento de rostro y el robo de información uno debería pensar seriamente que datos está revelando acerca de su vida personal.