Consumir la semilla de Chía de manera incorrecta puede llevarte al hospital


Algunas verdades sobre la chía
La chía ha sido catalogada recientemente como una semilla que ofrece muchos beneficios a la salud con su consumo: es útil para bajar de peso, para la hidratación, como fuente de vitaminas, y benéfica contra los efectos de la contaminación del medio ambiente, entre otras propiedades milagrosas.
Por ese motivo el Colegio Americano de Gastroenterología ha hecho las siguientes recomendaciones acerca del consumo de la chía:
Al remojar las semillas en agua, la chía aumenta su peso hasta 27 veces, el problema al consumirla así es que muchas veces la semilla ya inflada no logra llegar al estómago y puede atorarse en el esófago. 
La acumulación de estas es un problema que solamente se resuelve mediante la extracción mediante una intervención endoscópica con herramientas especializadas.
Otra de las advertencias que hace la misma institución es que siempre debe consumirse la chía de origen mexicano y evitar totalmente consumir la de origen chino. Además la chía debe ingerirse sola, sin mezclarla con ninguna otra semilla.
Es recomendable también que no la consuman mujeres embarazadas o en período de lactancia. Además se debe lavar muy bien y en caso de consumirla fuera de casa hay que cerciorarse de la higiene del lugar. Como último señalamiento se advierte al consumidor corroborar si no es alérgico a la semilla de la chía.
Estas son las advertencias del Colegio Americano de Gastroenterología para las personas que acostumbran consumir chía regularmente.


Google Plus
Loading...