La higiene bucal es esencial para gozar de una buena salud integral. Para conseguirla, realmente sólo basta con cepillarse los dientes y áreas internas de la boca después de cada alimento; usar hilo dental; hacer visitas periódicas con el dentista.
No obstante, algunos productos que solemos usar pueden contener ingredientes químicos nocivos, los cuales afectan a otras áreas de nuestra salud. Un ejemplo es la pasta dentífrica más popular a nivel mundial, Colgate Total. Este producto de higiene personal se ha relacionado con enfermedades tales como cáncer.
Uno de los ingredientes que componen la pasta es el triclosán, usado principalmente en desodorantes, agentes antibacteriales, detergentes, cremas o lociones faciales, antisépticos para heridas, bolsas para la basura, juguetes, colchones, sábanas ropa, muebles, entre otros. Sin embargo, este producto aumenta el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer, de acuerdo con un estudio publicado en Chemical Research in Toxicology. Esta misma investigación explica que el triclosán atraviesa la piel, interfiriendo con el funcionamiento endócrino (hormonal) y en consecuencia el celular.
Este estudio parece haber inmutado a la empresa americana Colgate-Palmolive, quien respondió que el químico usado en sus productos es seguro. Y por consiguiente, no pretenden cambiar la fórmula de su producto ahora ni en un futuro cercano.
¿Y entonces?
Desde hace algunos años han salido a la luz cuantiosos estudios hablando acerca de la toxicidad de prácticamente la mayoría de los productos de uso personal. La respuesta de algunos usuarios es expresar su inconformidad; de otros, renunciar a su uso para encontrar alternativas más ecológicas y saludables; de los escépticos, afirmar que al final todos llegarán al mismo punto: la muerte.
Sin embargo, a pesar de la certeza del último argumento, es importante cuestionarse qué calidad de vida queremos vivir y bajo qué parámetros de justicia, respeto y salud queremos brindarles a nuestrxs hijxs. Por ello es importante alzar la voz para tomar las medidas necesarias para conseguir una buena salud integral.