Un ave alimenta a su cría con una colilla en la playa
-
Edit
La playa es un sitio de entretenimiento, relajación y diversión sin embargo durante las últimas décadas también se ha convertido en un depósito de desechos.
La contaminación y la inconsciencia del ser humano le ha llevado a dañar los espacios naturales que le rodean, tal es el caso de la playa.
Esta actitud de descuido y desprecio hacia el medio ambiente no solo representa una amenaza y una situación de peligro para el ser humano. Dado que esta situación genera graves consecuencias para los animales y flora al alterar al ecosistema a través de elementos extraños.
La flojera, ignorancia y descuido de las personas cuando visitan lugares como la playa derivan en situaciones de peligro para los animales. Un lamentable hecho del cual se han registrado diversas víctimas como las tortugas, gaviotas, perros y cualquier animal expuesto al contacto con los desechos.
Es por ello que desde hace un par de años, organizaciones ambientalistas de todas partes del mundo han buscado la forma de evitar este desastre. Probando y desarrollando nuevas estrategias que buscan salvar el destino de la playa de las acciones destructivas del ser humano.
Una difícil labor que al mismo tiempo se enfrenta a su mayor enemigo, el factor tiempo. Especialmente considerando el gran número de animales afectados por la presencia de desechos en la playa. Tales como diversos artículos de plástico, latas y botellas de bebidas, cauchos, alimento e incluso de colillas de cigarro.
La playa, concentración de desechos amenaza a los animales
El grave impacto de la contaminación del hombre sobre los animales se apoderó de las redes sociales a través de las imágenes que evidencian dicha realidad. Entre ellas, una de las fotografías más virales, capturó el momento en el que un ave intenta alimentar a su cría con una colilla de cigarrillo.
Karen Mason es la responsable de publicar la desalentadora y triste imagen que refleja los efectos secundarios causados por el ser humano en la naturaleza. Este evento se produjo cuando la madre en búsqueda de comida para su cría, confundió la colilla con alimento.
“Lamentablemente, esta ave creyó que la colilla de cigarrillo es algo para alimentar a su polluelo” señalo la Real Sociedad para la Protección de las Aves. Quienes denunciaron que en la actualidad, diversos animales buscan adaptarse a los efectos de la contaminación.
“La naturaleza está luchando para adaptarse a las cosas que le estamos haciendo a nuestro planeta. Cada año, vemos más animales atrapados, heridos o muertos por los productos hechos por el humano” denunciaron.
Además destacaron la irresponsabilidad de las personas quienes pese a las diversas campañas sobre la contaminación existentes hoy en día, eligen dejar sus desechos en la playa. “Por desgracia para muchas personas, tirar basura parece inofensivo”.