Gabina Condori Nina denuncia al mundo a Evo Morales acusa a 10 “cabezas” del MAS, se ofrece de testigo
-
Edit
Si tengo que morir, voy a morir. No me voy a doblegar”, sentenció Gabina Condori Nina, líder indígena descendiente del ayllu Coconi de Cochabamba, porque sabe que sus declaraciones le pueden costar la vida. A través de un audio que circula en redes y una entrevista concedida a este medio, Condori acusó a más de 10 dirigentes y cocaleros considerados “cabezas” del Movimiento al Socialismo–Instrumento por la Soberanía de los Pueblos, MAS–IPSP, de ser quienes instigan, obligan y pagan a campesinos para marchar, bloquear y participar en los enfrentamientos armados en Sacaba.
Condori, aparte de revelar los nombres de los instigadores masistas, también se ofreció de testigo y aseguró que tiene pruebas, todo con la finalidad de que los acusados depongan sus actitudes y llamen a la pacificación. “Vamos a estar como testigos. Yo no voy a dar un paso atrás”, afirmó con determinación a tiempo de asegurar que no sería la primera vez que su vida corre peligro, ya que en tres oportunidades intentaron matarla y le iniciaron alrededor de 12 procesos durante el gobierno de Evo Morales, pero ninguno prosperó.
“En mi condición de campesina originaria ancestralmente reconocida por las comunidades originarias, como los ayllus, quiero denunciar. Como siempre, Cochabamba es el puntal donde se cometen estos actos porque aquí radican las cabezas más importantes de su partido político y nosotros los ciudadanos, los compañeros de las comunidades campesinas, somos utilizados como carne de cañón por toda su cúpula”, afirmó Condori.
Reveló que los cocaleros y masistas reciben entre 200 y 300 bolivianos para movilizarse y enfrentar a los policías y militares.
La indígena continúa: “Son los responsables de esas muertes, de mis hermanos que en su ignorancia han sido obligados y oprimidos, con sus palabras que faltan a la verdad han traído mi gente acá (a Sacaba). Y todavía se atreven a acusar a la Policía y a los militares. Sabían que iban a suceder esos actos (la muerte con armas de fuego), pero no tuvieron la valentía de parar, de llamar a la paz y decirles que no lo hagan”, afirmó y aludió a uno de los instigadores.
Condori reveló los nombres y apellidos de estos dirigentes del instrumento político que están pagando, movilizando y armando a los cocaleros, pero por cuestiones de seguridad no serán expuestas sus identidades. Sin embargo, la líder indígena aseguró que continuará con la lucha y las acciones legales para que paren y sean procesados.
En esta lista de “instigadores” figuran legisladores y dirigentes cocaleros tanto de amplia y reconocida trayectoria como también de reciente incursión, tanto hombres como mujeres.
Condori insta a sus compañeros campesinos que están al tanto de esas injusticias e ilegalidades a denunciar a sus dirigentes ante “el aparato judicial”.
“De ahí adentro han disparado, había orden para dispararles y ustedes (las bases) son testigos de estos actos criminales, por tanto, les pido que denuncien y se pueda buscar la verdad detrás de estos actos violentos ocurridos en Cochabamba (Sacaba)”, alertó Condori.