TOP: 7 REMEDIOS NATURALES PARA LOS MALESTARES MÁS COMUNES
-
Edit
Cuando dejamos de vivir en casa de nuestros padres, surgen muchas dudas acerca de la logística de lo más simple: desde cómo se escoge la fruta del mercado hasta qué hacer ante un problema de fugas en la tubería. Con el paso del tiempo, y varios errores cometidos en el camino, aprendemos a sobrevivir y disfrutar de la independencia (en especial ya contamos con nuestra propia familia).
Descubrimos pequeños hacks que nos ayudan a limpiar a profundidad el hogar, a mantener nuestra belleza interna reflejada en nuestro rostro e inclusive remedios naturales para cualquier malestar. Y si todavía no encontramos el mejor método para hacerlo, realizamos una pequeña búsqueda en internet hasta encontrar lo que deseamos.
Para facilitar el proceso, Mamá Natural, con el apoyo de Wellness Mama, decidió realizar un acervo accesible sobre remedios naturales para algunas de las enfermedades más comunes:
Dolor de garganta. Uno de los remedios naturales más efectivos es mezclar 1/4 taza de vinagre de cidra de manzana con un par de cucharaditas de miel de abeja y agua. Bebe esta infusión alrededor de unas seis veces al día hasta que los síntomas desaparezcan. El vinagre mata a la bacteria en la garganta y disminuye la irritación.
Para la infección del oído, olvídate de los antibióticos. Usa un gotero para colocar 3 por ciento de peróxido de hidrógeno en el oído. Esto hará que se tenga una sensación extraña, sin embargo con la repetición cada cierto tiempo hasta que los síntomas desaparezcan, mejorará la salud de la persona.
Para la congestión puedes empezar con tomar vitamina C cada par de horas hasta que los síntomas comiencen a disiparse. Hierve agua con hojas de menta (o bolsas de té de menta). Coloca tu cabeza encima de bowl, y encima de ti, una toalla. Respira el vapor durante 10-15 minutos.
Para la nausea, escoge te de jengibre o una infusión de menta, jengibre e hinojo. Puedes inclusive frotar aceite esencial de menta en los pies, pecho y espalda del cuello.
Disminuye la fiebre cuando sea un caso muy peligroso (en especial en niños) usando aceite esencial de menta al colocarlo en pies y espalda del cuello. Coloca en el cuello un pedazo de hielo dentro de una bolsa para reducir la fiebre.
Para el sangrado, espolvorea polvo de pimienta de cayena directamente en la herida. Deja que el polvo haga efecto antes de quitarlo con agua fría.
Para picaduras de arañas o moscos, coloca bicarbonato de sodio con un cepillo de dientes sobre la picadura. Para terminal, vierte unas cuantas gotas del aceite esencial de lavanda.