La curiosa mariposa 88


La mariposa 88 y a veces… 89

La naturaleza y sus dedos artesanos tejen en ocasiones verdaderas maravillas. Ya conocemos los sugerentes colores y formas que tienen algunas mariposas, pero cuando de pronto nos tropezamos con un espécimen que trae en sus alas nada más y nada menos que un par de números, nos extrañamos. No puede ser, nos decimos. Pero así es… esta Lepidóptera Diaethia clymena, más conocida como la Mariposa 88, lleva este número perfectamente impreso en su piel. ¿Es quizá una agente secreta, juega en una selección nacional de bosques y praderas con otros insectos?

Son muchos los estudios que se han hecho alrededor de esta bella mariposa que podemos ver tanto en México como en Perú, Argentina, Brasil o Guatemala. Se trata de un patrón genético de esta especie de la familia de las Nymphaliade, que le otorga este número en sus alas. Pero aún hay más: esta peculiaridad genética puede derivar en ocasiones hacia el 89.



No es muy grande, unos 30 milímetros, pero en muchos países el encontrar este bello insecto es un signo de buena fortuna. El número 8 está asociado en multitud culturas a la buena suerte, es el símbolo del infinito, así que ver este número duplicado y en las atractivas alas de una mariposa es, sin lugar a dudas, todo un regalo a nuestros sentidos y nuestro porvenir.
Otras mariposas curiosas: la mariposa de cristal

Otro insecto alado fascinante es la llamada “mariposa de cristal“. Para verlas deberás viajar hasta México una vez más. Paraje de maravillas naturales donde habitan fascinantes insectos de las características aquí descritas. Un jardín del Edén para los turistas que siempre aguardan encontrar la mejor fotografía. Ésta, en concreto, no destaca especialmente por sus vivos colores o por tener un número determinado en sus alas. En absoluto.


Este animalito es más conocido entre los expertos como el “insecto de los espejos”. Sus alas son trasparentes y permiten el paso de la luz a través de ellas, una delicadísima membrana translúcida por donde se reflejan las flores de las que obtienen alimento, o el campo que sobrevuelan.



Su nombre científico es “Mariposa Greta”, y el tejido peculiar de las venas de sus alas, muy semejante al vidrio, la hacen única dentro de la biología animal, un recurso que para muchos, sirve como mecanismo de defensa para despistar a los depredadores.
Google Plus
Loading...