El primer tatuaje inteligente que cambia de color si sube el nivel de azúcar en sangre


“¿Pueden los tatuajes a través de la tecnología lograr que la piel sea interactiva?”
Plantear un reto en forma de pregunta abierta a uno de los mejores equipos de jóvenes científicos del mundo fue un acierto. Algo así como el dream team de universitarios del MIT (la universidad científica número 1 del mundo) y la Escuela de Medicina de Harvard trabajaron conjuntamente para demostrar a la comunidad científica que podían contestar afirmativmente al interrogante. Y lo más importante, probarlo con certeza y lógica pura.
Así es como se ha creado el primer tatuaje sensible que cambia de color cuando hay una variación en los niveles de azúcar en sangre. O, lo que es lo mismo, han encontrado la manera de facilitar la vida a las personas diabéticas a través de un simple tatuaje.
Hay que recordar que la diabetes de tipo 1 y 2 conlleva un control diario de los niveles de azúcar en sangre. Normalmente los diabéticos utilizan un dispositivo especial con un pequeño pinchazo en un dedo o se mide a través de un dispositivo implantado en la piel. Los dos métodos son invasivos, requieren tiempo y son incómodos. Parecía imposible, pero la solución estaba en los tatuajes.
Así lo explican ellos mismos: “En el proyecto Dermal Abyss la superficie del cuerpo se convierte en una pantalla interactiva. Las tintas tradicionales del tatuaje se substituyen por los biosensores cuyos colores cambian en respuesta a las variaciones de los niveles de azúcar en sangre. Combina los avances en biotecnología con los métodos tradicionales en el arte del tatuaje”.
Google Plus
Loading...