Una "megaestructura alien" vuelve a hacer cosas extrañas y nadie sabe por qué


La estrella más extraña vuelve a comportarse de forma inquietante. Este fin de semana, los telescopios registraban que Tabby, bautizada así en honor a su descubridora Tabetha Boyajian, se apaga sin ningún sentido.


Tabby, la estrella 'alienígena' más extraña de la galaxia
Alejada a 1.489 años luz de la Tierra, la estrella capturó la atención del mundo en 2015 porque ninguna teoría explicaba por qué reducía su luz a trompicones. Normalmente, estos cuerpos celestes atenúan su luz porque un planeta pasa por delante en su recorrido orbital y hace que se oscurezca temporalmente. Pero mientras esa disminución suele ser de apenas 1% con una misma periodicidad, el brillo de Tabby confundía porque entre 1890 y 1989 cayó en un 20%.
Como explicamos en este artículo, tampoco podía deberse a que estuviera envuelta en una nube de polvo, como ocurre con las estrellas jóvenes que aún necesitan acumular masa, porque era una estrella madura.
Así que en medio del desconcierto pareció la teoría que la hizo mundialmente famosa: la que afirma que se está construyendo una megaestructura extraterrestre -una esfera de Dyson a su alrededor- que explica su oscurecimiento.
Tabby se ha oscurecido de forma irregular en los últimos cuatro años. Ninguna estrella se comporta así
Aunque a los extraterrestres se les ha descartado porque, como demostró el profesor de Física Bradley Schaefer, esa megaestructura irradiaría calor que no aparecía reflejado en ninguna de las observaciones, lo cierto es que ninguna respuesta ofrecida resuelve el misterio.

Si el pasado agosto se evidenció que la rareza de KIC 8462852 -su nombre oficial- era máxima porque en los últimos cuatro años su intensidad se había desplomado sin patrones (los primeros días fue un 0,34% para luego caer en los últimos 200 días bruscamente un 2%), ahora los telescopios del mundo están alerta ante el nuevo oscurecimiento detectado este fin de semana. Para ver si al "observarla en acción" se encuentran pistas que puedan ayudar a esclarecer qué sucede.

Google Plus
Loading...