Europa niega que el glifosato sea cancerígeno y renueva 10 años su licencia


La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria considera que el pesticida glifosato (del cual hablamos extensamente en estos artículos), que alarmó al mundo tras descubrirse su potencial cancerígeno, es totalmente seguro y ha renovado la licencia de su uso por 10 años más. Y tras esta decisión polémica todos los dedos señalan a un hombre y a una empresa: Jess Rowlands y Monsanto.
Rowlands es el antiguo director del comité asesor en materia de carcinógenos de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos. Y en Monsanto, la mayor fabricante de pesticidas del mundo, todos la conocen. Pues bien, resulta que Rowlands, cuyo nombre consta en más de 20 demandas, habría asegurado a Monsanto que intentaría bloquear una investigación del gobierno estadounidense sobre el pesticida de la discordia, según ha podido leer The Guardian documentos judiciales.
“Si puedo matar este asunto, deberían darme una medalla”, escribió por mail Rowlands a Dan Jenkins, de Monsanto. A su turno, Jenkins dijo que Rowlands “podría ser útil en la defensa del glifosato”.
Además, según el periódico británico, Rowlands tuvo una videoconferencia con la agencia europea en septiembre de 2015 y 6 semanas más tarde la agencia usó una razón que Rowlands arguyó en su momento para rechazar un estudio de 2001 que evidenciaba el aumento de casos de cáncer en ratones expuestos al glifosato, que era el empleo de un tipo de ratones inadecuado para el estudio.
Parece que esta también fue la causa para que la Organización Mundial de la Salud hiciera un donde dije digo, digo Diego y concluyera que el pesticida era seguro justo un año después que hiciera saltar las alarmas por su potencial peligrosidad y por la denuncia de los afectados de linfoma que relacionaban directamente al glifosato como causa de su padecimiento.
A la luz de estos acontecimientos, el rechazo de la aprobación del glifosato por 10 años más no se ha hecho esperar.
En el mismo Parlamento Europeo hay posiciones contrarias a la medida aprobada. Una de ellas es la de los demócratas socialistas, que muestran en un comunicado su rechazo unánimamente del pesticida y afirman que pedirán la apertura de una investigación a menos que las dudas sobre la renovación de licencia se solventen.
“Pedimos que la decisión sobre renovar la aprovación del glifosato se base en datos científicos independientes, creíbles y públicos que investiguen su relación con su potencial cancerígeno y su toxicidad sobre el sistema reproductivo. Hasta que no se sepa la verdad sobre su naturaleza y sospesemos las pruebas científicas y hasta que sepamos con certeza que el glifosato es seguro para nuestros ciudadanos y el medioambiente, no podemos permitir que esta sustancia se venda libremente en el mercado de la Unión Europea”.
Por su lado, Greenpeace  ha afirmado lo siguiente: “Que Monsanto se haya inmiscuido en el asesoramiento de una regulación de seguridad sería totalmente inaceptable”.
Google Plus
Loading...