En 1969, la Familia Manson, un grupo de asesinos liderados por el ex-convicto Charles Manson, sembraron el terror en California al matar a 9 personas. Se les conoció especialmente por el asesinato que tuvo lugar en la casa de la actriz Sharon Tate, esposa del director Roman Polanski, donde murió ella y otras 4 personas, y por el del un matrimonio LaBianca.
Manson aseguró a sus seguidores que se produciría un conflicto racial en el país que desencadenaría un "apocalipsis inminente". Unas ideas que, con el tiempo, calaron en sus mentes y provocaron que hicieran todo lo que él dijera.
Ya han pasado casi 5 décadas desde que esas atrocidades dejaron al mundo en vilo.
¿Dónde están ahora los miembros de la Familia Manson y otros afectados?
Charles Manson
No estuvo presente en los asesinatos, pero fue el autor intelectual. Algo que provocó que le declararan culpable de homicidio y le condenaran a muerte. Sentencia que después fue conmutada por una cadena perpetua.
Desde que entró en prisión tuvo "cientos" de faltas por violar las normas, según funcionarios. Ahora, tiene 82 años y está cumpliendo condena en Corcoran, California.
Su próxima audiencia para optar a la libertad condicional será en 2027, cuando tenga 92 años. Pero quizá ni siquiera tiene la oportunidad de intentar volver a ser libre. Porque, lo último que se sabe de él es que el 3 de enero le llevaron al hospital por estar gravemente enfermo, de acuerdo con una fuente.
Leslie Van Houten
En 1978, Van Houten fue condenada por conspiración y por el asesinato del matrimonio LaBianca. Crímenes que cometió por creer que Manson era una especie de "Jesucristo".
El pasado abril, el gobernador Jerry Brown revocó la propuesta de una junta estatal que había recomendado ofrecerle la libertad condicional. En octubre, el juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, William C Ryan, confirmó la revocación alegando que hay "algunas evidencias" de que siga significando un peligro para la sociedad.
Actualmente, tiene 67 años y está en la prisión de Corona, California. A pesar de que en 2002 aseguró que estaba "profundamente avergonzada" por lo que hizo, aún no sabe cuando saldrá.
Charles Watson
Considerado la mano derecha de Manson, fue sentenciado a muerte por participar en los asesinatos. Pena que después también fue reducida. No sabía cuando saldría de prisión, por lo que optó por rehacer su vida: se casó, se divorció, tuvo 4 hijos y terminó haciéndose pastor.
Ahora, tiene 71 años y está en el centro penitenciario de Ione, California. Allí trabaja como conserje y asiste a clases de estudios y servicios bíblicos en la capilla de la prisión, de acuerdo con la web de la iglesia. En la misma página, escribió que llegó a creer que "Manson ofrecía una utopía", pero con el tiempo se dio cuenta de que estuvo equivocado todo el tiempo.
El 27 de octubre tuvo su última audiencia para optar a la libertad condicional y, al igual que en las otras 39, la sentencia fue que no estaba preparado salir. Algo para lo que tendrá que esperar, al menos, 5 años más.
Susan Atkins
Se convirtió en uno de las seguidoras más cercanas de Manson y confesó haber matado a la actriz Sharon Tate. Al ser condenada a muerte, llegó incluso a amenazar a la corte diciéndoles: "será mejor que cerréis vuestras puertas" y "vigilar a vuestros hijos".
A Atkins, que fue catalogada por un exfiscal como "la chica de Manson más asustadiza", le diagnosticaron cáncer en 2008. La enfermedad le animó a pedir la libertad condicional, pero se la denegaron. Acabó muriendo entre rejas a los 61 años.
Patricia Krenwinkel
Fue condenada por 7 homicidios, uno de los cuales fue el del matrimonio LaBiancas. Después de matarles dejó huella de la atrocidad cometida escribiendo "muerte a los cerdos" en la pared de su casa.
Ahora, tiene 69 años y cumple condena en Corona, California. Recientemente, su abogado indicó que había sufrido abusos por parte de Manson u otra persona. Esta posibilidad empujó a los funcionarios de la libertad condicional a proponer su liberación. Aunque eso depende de una investigación que tardará meses en finalizar.
Lynette Fromme
En 1975, fue condenada a cadena perpetua por intentar asesinar al que, por aquel entonces era el presidente de Estados Unidos, Gerald Ford. Durante algunos de los años que vivió en prisión, estuvo escribiéndose con Manson, según autoridades del centro.
A pesar de ello, en 2009, salió bajo libertad condicional. Tenía 60 años, había pasado más de media vida entre rejas y planeaba trasladarse al norte de Nueva York, de acuerdo con los informes del momento.
Bruce Davis
Fue sentenciado en 1972 por participar en el asesinato de un aspirante a músico, Gary Hinman, y del encargado del rancho en el que vivía la familia Manson, Donald "Shorty" Sea.
Actualmente, tiene 74 años y está preso en San Luis de Obispo, California. Le han negado la libertad condicional en 30 ocasiones y en enero de 2016, fue la tercera vez en la que lo hicieron por el mismo motivo: sigue siendo un peligro para la sociedad.
Robert Beausoleil
Se le conocía como "Bobby" y también le condenaron a muerte por el asesinato de Hinman. Como ocurrió con los demás, después redujeron su sentencia a cadena perpetua y, entonces, se unió a la pandilla carcelaria La Hermandad Aria. Episodio que le llevó a verse involucrado en peleas en las que sufrió varias lesiones.
En 2015, fue trasladado a Medical Facility en Vacaville, en California. Allí, con 69 años, se le negó recientemente la libertad condicional.
Linda Kasabian

Se trata de la única seguidora de Manson que no participó directamente en los asesinatos porque también era la única que tenía la licencia de conducir en orden. Fue ella quien les llevó hasta la casa de Tate y hasta el matrimonio LaBianca.
Con el tiempo, abrió los ojos y se dio cuenta de que aquello no había estado bien. Se puso en su contra y después testificó durante el juicio. Un gesto que le permitió conseguir la inmunidad y ser madre en 1994. Se cree que, actualmente, vive en la costa este.
Roman Polanski
Cuando "La Familia Manson" asesinó a Sharon Tate, él estaba en Europa. Con un embarazo de 8 meses y medio, les faltaba muy poco para tener un hijo juntos.
En 1978, se vio obligado a huir de Los Ángeles porque le declararon culpable por tener relaciones sexuales con una joven de 13 años y, desde entonces, vive en Francia.
Se trata de un capítulo de su vida que aún no ha terminado. Porque el año pasado funcionarios estadounidenses pidieron a Polonia que le extraditaran aprovechando que estaba en la inauguración del Museo de Historia de Judíos Polacos en Varsovia. Pero un juez se negó.
A pesar de todo, Polanski siguió con su vida y su carrera hasta convertirse en el director que hoy todos conocemos. Nos ha regalado grandes películas como El Pianista o Un dios salvaje y este 2017 nos espera D'après une histoire vraie.