Si lo comes, un gusano de 5 metros puede crecer en tu intestino
Un estudio publicado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. indica que el salmón salvaje pescado en aguas del Pacífico podría estar infectado por un parásito japonés. El salmón no padece síntoma alguno, mientras que las personas que han comido salmón infectado pueden tener gusanos de hasta 5 metros en el intestino.
Según esta investigación, son 4 las especies susceptibles de infección de las 5 que existen de salmón salvaje en el océano Pacífico. El llamado dyphyllobotrhium nihonkaiense se desarrolla en forma de cinta en el salmón rosado, el keta o chum, el plateado o coho y en el rojo.

Foto: salmón rojo
Raras veces provoca síntomas y cuando lo hace, no son graves. Náuseas, diarrea, malestar abdominal y pérdida de peso son los más usuales. Si la enfermedad se complica, puede llegar a inflamar con mucho dolor los conductos biliares y a obstruir el intestino, afirma el doctor William Schaffner para CNN, profesor de medicina preventiva en la Escuela de medicina de la Universidad de Vanderbilt.
Sin embargo, dice el doctor Schaffner, el descubrimiento de la enfermedad suele ser aterrador: al ir a tirar la cadena del váter, el infectado observa trozos de gusanos flotando en el agua, sobre sus heces.

Foto: salmón masu
“Las infecciones tienen un impacto emocional notable en los pacientes”, afirma Schaffner. Porque, además, una vez empieza el tratamiento, se irán expulsando estos trozos de gusano durante mucho tiempo.
Desde que fue identificado en 1986, este parásito de la familia de la tenia se ha alojado hasta en 2.000 víctimas en Estados Unidos, Corea del Sur, Rusia y Japón, siendo el segundo tipo más corriente de infección parasítica. Pero los científicos que han liderado el análisis del pescado contaminado afirman que no solamente estos países están en riesgo.

Foto: salmón rosado
Dado que ya existen los medios para transportar el salmón salvaje fresco a cualquier parte del mundo sin necesidad de congelarlo, no hay país que se libre de la posible infección por el gusano.
No obstante, los mismos investigadores afirmar que aunque prevén que la presencia del parásito japonés podría ser más frecuente de lo pensado, todavía no tienen suficientes pruebas como para demostrarlo.
Foto: salmón keta
Para eliminar la potencial peligrosidad del salmón, es mejor congelarlo previamente para matar al parásito o consumirlo cocinado: “con 5 minutos a 65ºC es suficiente, asegura el doctor en gastroenterología Patrick Okolo, del Hospital Lenox Hill de Nueva York.