El personaje de Oliver Atom está inspirado en Kazu Miura, un japonés que lleva 31 años siendo futbolista
Hay jugadores que trascienden de lo futbolístico y son mitos culturales. Kazu Miura es el mejor ejemplo. Su biografía avanzó en paralelo a la de Oliver Atom, el protagonista de Campeones: Oliver y Benji.
Sí, la vida de Oliver Atom era una copia de Miura, la primera gran esperanza del fútbol japonés.

Aquellos dibujos trabajados, los campos infinitos y sus imposibles piruetas con chavales aguantando varios minutos en el aire para rematar engancharon a varias generaciones desde su estreno en 1981. El autor del cómic original, Yoichi Takahashi, ha reconocido que durante años se inspiró en la trayectoria deportiva de Kazu Miura para escribir el guión de las aventuras de Oliver Atom.
De hecho, si quisiera podría seguir haciéndolo, ya que Miura sigue jugando en el Yokohama. Acaba de anunciar que renueva un año más su contrato con el equipo de la segunda división nipona. A finales de febrero cumplirá 50 años.

Ha sido 89 veces internacional con la selección, marcando 55 goles. A pesar de las lesiones lógicas que le acompañan con la edad, Miura jugó 20 partidos y anotó dos goles la temporada pasada.
Es una leyenda en Japón, tanto que hace unos años se puso de moda su manera de celebrar los goles con unos pasos de samba, un recuerdo de su paso por Brasil cuando era juvenil. Si en la ficción Oliver Atom dejó el New Team para enrolarse en una academia de fútbol brasileña, Miura hizo lo propio y con quince años se fue al Juventus, un club de Sao Paulo. Cuatro años después firmó un contrato con el Santos.
Después de pasar por varios equipos brasileños, volvió a su país como una estrella. Su ambición le llevó a jugar en Italia, donde F ranco Baresi le rompió el tabique en su debut con el Genoa. También jugó en Croacia y en Australia, siendo el primer japonés en jugar la Champions League pero con poco impacto.

Ya con 38 años se quedó definitivamente en Japón, donde lleva jugando desde 2005 en el Yokohama de sus amores, acumulando más de 230 partidos y 22 goles. Por el camino, hace algo más de cuatro años, también cumplió su sueño de jugar un Mundial con Japón, aunque fuese el de fútbol sala.
Ahora está listo para comenzar su 32ª temporada como profesional. A pesar de esa increíble cifra, no es el futbolista más viejo del mundo. El uruguayo Robert Carmona tiene 54 años sigue compitiendo en la segunda división del fútbol de su país defendiendo los colores del Canadian.