El país nórdico deja de emitir en Frecuencia Modulada y apuesta por la radio digital DAB como estándar
Han pasado ochenta años desde que Edwin Armstrong presentara en sociedad su estudio Un método de reducción de molestias en la radio mediante un sistema de modulación por frecuencia, el trabajo que describió por primera vez la FM. Durante todo ese tiempo la Frecuencia Modulada ha sido una constante de la radiodifusión de la música y el habla, pero su tiempo parece tocar a su fin en algunos rincones de Europa.
La ciudad noruega de Bodo será la primera del mundo en decir adiós a la radio FM. La desconexión se llevará a cabo mañana. El resto de ciudades seguirán su paso hasta convertir a Noruega en el primer país del mundo que deje de emitir en Frecuencia Modulada para dar paso a la radio digital (DAB).
La decisión se tomó en el Parlamento 2011. El coste de la Frecuencia Modulada es ocho veces superior al digital. En un país de cinco millones de habitantes, el Gobierno sugirió que era "prohibitivo" mantener ambos costes y decidió optar por la radio digital.
"Muchos rincones del país rodeados por cadenas montañosas se han quedado sin cobertura de radio FM. La digitalización de la radio abrirá la puerta a una mayor variedad de canales de radio y el ahorro permitirá mejorar los contenidos de radio. Los oyentes tendrán más programas y con una mejor calidad sonora", aseguró el entonces ministro de Cultura, Thorhild Widvey, en 2015.
Sin embargo, muchos noruegos están descontentos con los cambios. En una encuesta realizada por el diario Dagbladet el pasado verano, el 66% de los ciudadanos estaban en contra del cambio, mientras que sólo el 17% lo apoyaba.
Para muchos, el descontento viene más por la parte del bolsillo. La radio digital noruega ha estimado que 7,9 millones de aparatos de radio serán afectados por el apagón de la Frecuencia Modulada y que sólo el 20% de los vehículos particulares tienen sistemas de radio DAB. Un adaptador para cambiar una radio FM del coche a un sistema DAB puede costar 1.500 coronas noruegas (unos 160 euros). Eso o toda una tarde de explicarle a nuestros mayores cómo conectarse a la radio a través de internet.
El resto de países europeos parecen no estar por la labor de cambiar el sistema, al menos de momento. Tan solo Suiza seguirá los pasos de los noruegos. La fecha será 2020. Mientras tanto, otros países como Dinamarca o Reino Unido están estudiando la posibilidad de establecer como estándar la radio digital. En España, por el momento, no hay ningún movimiento al respecto, así que a la Frecuencia Modulada todavía le espera una próspera y larga vida.