5 trucos psicológicos para gustar a la gente


La mayoría de las amistades se desarrollan tan naturalmente que ni siquiera te das cuenta de cómo o cuándo empezaron. A veces, sin embargo, quieres hacer un esfuerzo para gustar a alguien, convertir en mejor amigo a uno de los que ya tienes o, simplemente, resultar agradable a gente nueva que van a presentarte. Por eso queremos que conozcas, algunos trucos que te ayudarán a lograr tu objetivo.
5 trucos psicológicos para gustar a la gente

Para ayudarte en este aspecto, revisamos algunas investigaciones psicológicas para recopilar estrategias con aval científico que te permitirán gustar a la gente todavía más de lo que lo haces. Sigue leyendo para averiguar cómo desarrollar mejores relaciones más rápido.

1. Imitarlos (discretamente, claro)

Esta estrategia se llama reflejo e implica imitar sutilmente el comportamiento de la otra persona. Cuando hables con alguien, trata de copiar su lenguaje corporal, gestos y expresiones faciales.


En 1999, investigadores de la Universidad de Nueva York documentaron el “efecto camaleón“, que se da cuando las personas inconscientemente imitan el comportamiento de cada uno, y cómo el mimetismo facilita la buena conexión entre ellas.
2. Pasar más tiempo a su alrededor

Aparentemente el mero efecto de la exposición funciona, pues las personas tienden a sentir que les gustan más las cosas que les son familiares. El conocimiento de este fenómeno se remonta a la década de 1950, cuando los investigadores del MIT descubrieron que los estudiantes universitarios que vivían más cerca, eran más propensos a ser amigos de los estudiantes que vivían más lejos.

Incluso si vives cerca de tus amigos, trata de mantener una rutina constante con ellos, como ir a tomar café cada semana.
3. Estar de buen humor

El contagio emocional describe lo que sucede cuando la gente está fuertemente influenciada por el estado de ánimo de otras personas. De acuerdo con un trabajo de investigación de la Universidad de Ohio y la Universidad de Hawái, la gente puede inconscientemente sentir las emociones de los que les rodean.



Si deseas hacer que otros se sientan felices cuando están a tu alrededor, haz todo lo posible por transmitir emociones positivas.
4. Elogiar a otras personas

La gente asociará los adjetivos que usas para describir a otras personas con tu personalidad. Este fenómeno se llama transferencia espontánea de rasgos. Un estudio encontró que este efecto ocurría incluso cuando la gente sabía que ciertos rasgos no describían a las personas que hablaban de ellos. Pero aparentemente todo lo que digas acerca de otras personas influirá en cómo te ve la gente.

Si describes a alguien como auténtico y amable, la gente también te tenderá a asociarte a estas cualidades. Lo contrario también ocurre: si estás constantemente criticando personas a sus espaldas, tus amigos comenzarán a asociar las cualidades negativas contigo.
5. Hacerte amigo de sus amigos

La teoría de la red social detrás de este efecto se llama cierre triádico, lo que significa que es probable que dos personas estén más cerca cuando tienen un amigo común.

Para ilustrar este efecto, los estudiantes de la Universidad de la Columbia Británica diseñaron un programa que agrupaba a individuos aleatorios en Facebook. Encontraron que las personas eran más propensas a aceptar su solicitud de amistad a medida que aumentaba su número de amigos en común.
Google Plus
Loading...