Desde que el pasado febrero Facebook lanzó sus reacciones a publicaciones, nos hemos dado cuenta de que nos encanta reaccionar.
Amamos esos iconitos que nos permiten expresar lo que sentimos hacia otras publicaciones. Soltamos con la ligereza que da internet esos “me encanta”, “me entristece” o "me enfada". Por fin podemos decir que algo nos gusta más que un simple me gusta o que eso que nos ha gustado, en realidad nos enfadaba hasta lo más hondo.
Sin embargo, quizás sea hora de que moderemos nuestro entusiasmo y dejemos de reaccionar. Según ha advertido en una publicación la policía belga, Facebook está aprovechando estas reacciones para segmentar su publicidad.
"Los iconos no sólo ayudan a expresar tus sentimientos, también permiten a Facebook evaluar la efectividad de los anuncios en su perfil", se puede leer en una publicación en la web de la policía belga.
La policía belga ha confirmado lo que muchos ya sospechaban: Facebook está monitoreando tu humor.
“Limitando el número de iconos a seis, Facebook cuenta con que expreses tus pensamientos más fácilmente para que los algoritmos que se ejecutan de fondo sean más eficaces”, explica la policía belga. “ Esto le permitirá a Facebook encontrar la ubicación perfecta en tu perfil, lo que le permite mostrarte contenido que despertará tu curiosidad, pero también le permitirá elegir el mejor momento para presentártelo”.
Facebook usa tus reacciones como un termómetro con el que saber cuándo estás de buen humor y cuándo no. Así sabe cuál es el mejor momento para bombardearte con anuncios. Y eso, para la policía belga, es un problema. Su consejo es claro: si valoras tu privacidad, deberías abstenerte de reaccionar ante las publicaciones en la red social.