Alguna vez nos hemos preguntado por qu茅 nos ponemos enfermos? O por qu茅 unos ni帽os nacen sanos y otros no?. Yo me lo he preguntado cientos de veces, y la 煤nica explicaci贸n l贸gica que he encontrado ha sido la reencarnaci贸n del esp铆ritu. Supongamos que vivimos varias vidas, supongamos que tenemos que partir de un alma inocente e infantil para llegar a un alma madura e iluminada. Supongamos que para ello encarnamos nuestra alma en un cuerpo que nos ayuda a vivir en el planeta donde tenemos que aprender y supongamos, que como no nos acordamos de nada cuando estamos encarnados en el, es este, a trav茅s de la enfermedad o s铆ntoma, el que nos hace ver como se encuentra nuestra alma.
Y as铆 podemos llegar a comprender que es el alma quien nos cuenta como se encuentra a trav茅s de las enfermedades o s铆ntomas de nuestro cuerpo. As铆 llegamos a la conclusi贸n de que si podemos descifrar el significado de los s铆ntomas podr铆amos ayudar a nuestro cuerpo a curarse a trav茅s de la comprensi贸n espiritual. Por supuesto que los especialistas nos arreglan el s铆ntoma, pero si no hemos arreglado el interior, este nos estar谩 merodeando hasta que solucionemos el problema del esp铆ritu. Me vienen a la memoria un par de libros muy buenos con respecto a este tema, que nos pueden ayudar much铆simo ( La enfermedad como camino de Thorwald Dethelefsen y R眉diger Dahlke y Sana tu cuerpo de Louise L. Hay), y que independientemente de que los le谩is, voy a tratar de hacer un peque帽o abecedario del significado de los s铆ntomas de una enfermedad con relaci贸n al estado de nuestra alma, y lo que esta trata de hacernos ver para que podamos ayudarla a evolucionar como esp铆ritu que un d铆a fue, y que cuando abandonemos el cuerpo volver谩 a ser, en definitiva, lo que trata de hacernos ver es que tenemos que conseguir las metas que para la encarnaci贸n un d铆a nos propusimos.
Es muy importante para nuestra superaci贸n personal que tratemos de cambiar viejas pautas que han arraigado en nuestra mente, y que han echado ra铆ces en el sentimiento, es decir, nos las creemos totalmente, nos sentimos incapaces de vivir la vida de otra manera, desde otro 谩ngulo. Los s铆ntomas hacen sinceros a los seres humanos. El conflicto cr贸nico consume energ铆a constantemente. Las decisiones liberan.
S脥NTOMAS DE LA ENFERMEDAD O REFLEJOS DEL ALMA.
La tabla que viene a continuaci贸n, te ayudar谩 a buscar los s铆ntomas que reflejan, algunas de las enfermedades que ha menudo padecemos, si trat谩ramos de entenderlos nos ayudar铆a a curarnos desde el interior de nuestro ser. El s铆ntoma, al hacer aflorar elementos reprimidos, hace sinceros a los seres humanos. Estas enfermedades nos est谩n mandando un mensaje muy claro para que cambiemos de comportamiento, paremos o meditemos, nos est谩n diciendo d贸nde fallamos, en qu茅 tenemos que superarnos, d贸nde tenemos una CARENCIA importante.
Fuente: Louis L. Hay. Sana tu cuerpo.

Busca tu dolencia alfab茅ticamente
S脥NTOMA – CAUSAS QUE LO ORIGINAN
Aparato genital: Sexualidad
Aborto espont谩neo: Miedo del futuro. Programaci贸n inoportuna
Accidentes: Incapacidad de hacerse valer. Rebeli贸n contra la autoridad.
Achaques: Ansia de amor. Deseos de ser abrazado.
Acn茅: No aceptaci贸n de uno mismo. No gustarse.
Addison, enfermedad de: Grave desnutrici贸n emocional. C贸lera contra uno mismo.
Adicciones: Enfado por tomar decisiones equivocadas.
Alcoholismo: Sensaci贸n de futilidad, culpa e incapacidad. Rechazo de uno mismo.
Alergias: ¿Al茅rgico a quien?. Negaci贸n del propio poder.
Aliento desagradable: Rabia e ideas de venganza. Experiencias que respaldan.
Alzheimer, enfermedad de: Negarse a enfrentarse a la vida. Desesperanza y desamparo.
Amenorrea: Deseos de no ser mujer. No gustarse.
Amigdalitis: Miedo, emociones reprimidas. Creatividad sofocada.
Amnesia: Miedo. Huida de la vida. Incapacidad de defenderse.
Ampollas: Resistencia. Falta de protecci贸n emocional.
Anemia: Actitud de “si, pero”. Falta de alegr铆a. Miedo a la vida. Sentimiento de no valer lo suficiente.
Anginas: Falta de confianza en el proceso de la vida.
Ano: Zona de liberaci贸n de deseos.
– Absceso: C贸lera relacionada con aquello que no se quiere soltar.
– Comez贸n o prurito: Culpa por el pasado. Remordimiento
– Dolor: Culpa. Deseo de castigo. “No valgo”.
– F铆stula: Liberaci贸n incompleta de desechos. Aferrarse a las basuras del pasado.
Anorexia: Negaci贸n de la propia vida. Mucho miedo. Rechazo y odio hacia uno mismo.
Apat铆a: Resistencia a sentir. Freno a la sensibilidad. Miedo.
Apendicitis: Miedo a la vida. El flujo del bien est谩 bloqueado.
Apetito, p茅rdida del: Protecci贸n del yo. Desconfianza de la vida.
Apetito excesivo: Necesidad de protecci贸n. Juzgar las emociones.
Ara帽azos: Sensaci贸n de que la vida es una estafa, de que la vida desgarra.
Arrugas: Pensamientos depresivos. Resentimiento con la vida
Arterias: Portadoras del j煤bilo de la vida.
Articulaciones: Representan cambios en la orientaci贸n de la vida y la facilidad o dificultad con que se realizan.
Artritis: Sensaci贸n de no ser amado. Actitud de cr铆tica. Resentimiento.
– Artritis reumatoides: Fuerte cr铆tica de la autoridad. Sensaci贸n de ser explotado.
Asfixia, ataques de: Temor. Desconfianza en el proceso de la vida. Estancamiento en la infancia.
Asma: Sofocamiento del amor. Incapacidad de respirar solo. Sensaci贸n de ahogo. Llanto reprimido.
Asma en los ni帽os y beb茅s: Temor a la vida. Deseo de no estar aqu铆.
Astigmatismo: Problemas con el “yo”. Temor a verse realmente.
Boca: Apertura.
Bazo: Obsesi贸n. Tendencia a abandonarse.
Biliares, c谩lculos: Amargura. Pensamientos r铆gidos. Juicios condenatorios. Orgullo.
Boca: Representa la incorporaci贸n de nuevas idas y sustento.
– Problemas: Opiniones r铆gidas. Mentalidad cerrada. Incapacidad de aceptar ideas nuevas.
– Llagas: Palabras enconadas retenidas por los labios. Tendencia a culpar.
Bocio: Odio por haber sido agraviado. V铆ctima. Sentimiento de frustraci贸n, de insatisfacci贸n.
Brazos: Representan la capacidad y habilidad para abrazar las experiencias de la vida.
Bronquitis: Ambiente familiar conflictivo. Peleas y gritos. A veces, silencio.
Bulimia: Terror desesperado. Fren茅tico atiborramiento y purga de odio a uno mismo.
Cabello: Libertad, poder
Cabeza, dolores de: Invalidaci贸n de uno mismo. Autocr铆tica. Miedo
Caderas: Transportan el cuerpo en perfecto equilibrio. Principal empuje para avanzar.
– Problemas: Miedo de tomar decisiones importantes. No hay hacia donde avanzar.
Calambres: Tensi贸n y miedo. Aferramiento, sujeci贸n.
Callos: Zonas de pensamientos endurecidas; aferramiento terco al dolor del pasado.
Callosidades: Conceptos e ideas endurecidas. Miedo solidificado.
Calvicie: Miedo y tensi贸n. Intento de controlarlo todo. Desconfianza en el proceso de la vida.
Canas: Estr茅s. Sumisi贸n a la presi贸n y esfuerzo excesivo.
C谩ncer: Herida profunda. Rencor que se mantiene mucho tiempo. Secreto o aflicci贸n profunda que carcome. Carga de odios. Creer que todo es in煤til.
Cansancio, fatiga: Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que uno hace.
Cara: Representa lo que mostramos al mundo.
Cataratas: Incapacidad de mirar hacia adelante con alegr铆a. Futuro sombr铆o.
Celulitis: C贸lera acumulada y autocastigo.
Cerebro: Representa el ordenador, el teclado.
– Tumor: Informaci贸n incorrecta de las creencias. Obstinaci贸n. Negarse a cambiar viejas pautas.
Cerebrovascular, accidente: Rendici贸n. Resistencia. “Antes morir que cambiar”. Rechazo a la vida.
Ci谩tica: Hipocres铆a. Temor al dinero y al futuro.
Cifosis o joroba: Incapacidad para fluir con la Vida. Temor y aferramiento a viejas ideas. Desconfianza en la vida. Falta de integridad. Falta de valent铆a en las convicciones.
Circulaci贸n: Representa la capacidad de sentir y expresar las emociones de formas positivas.
Codos: Representan los cambios de direcci贸n y la aceptaci贸n de experiencias nuevas.
Colesterol: Obstrucci贸n de los canales del j煤bilo. Miedo de aceptar la alegr铆a.
C贸licos: Irritaci贸n mental, impaciencia. Molestia por el entorno.
Colitis: Inseguridad. Representa la facilidad para dejar marchar lo que est谩 superado.
Colon, mucosidades en el: Acumulaci贸n de pensamientos antiguos y confusos que obstruyen el canal de la eliminaci贸n. Revolcarse en el fango del pasado.
Colon irritable: Temor a relajarse. Inseguridad.
Columna: Apoyo flexible de la vida.
Coma: Miedo. Intento de escapar de alguien o algo.
Conjuntivitis: Enfado y frustraci贸n por lo que se ve en la vida.
Convulsiones, ataques: Deseo de huir de la familia, de uno mismo o de la vida.
Coraz贸n: Capacidad afectiva. Representa el centro del amor y la seguridad.
– Ataque: (infarto de miocardio): por ganar dinero o posici贸n se ha arrancado toda la alegr铆a del coraz贸n.
– Problemas: Viejos problemas emocionales no resueltos. Falta de alegr铆a. Endurecimiento del coraz贸n. Entrega al esfuerzo y al estr茅s.
Cuello: (v茅rtebras cervicales): Representa la flexibilidad; la capacidad de ver lo que hay detr谩s.
– Problemas: Negativa a ver otros aspectos de un asunto. Terquedad, inflexibilidad.
Cuerpo, lado derecho: Representa la emisi贸n, la donaci贸n, la energ铆a masculina, el hombre, el padre.Cuerpo, lado izquierdo: Representa la receptividad, la comprensi贸n, la energ铆a femenina, la madre.
AAA
Debilidad: Cansancio mental
Dedos: Detalles de la vida
Pulgar: El intelecto y la inquietud
脥ndice: El yo y el miedo
Medio: La c贸lera y la sexualidad
Anular: Las uniones y la aflicci贸n
Me帽ique: La familia y la falsedad
Dedos artr铆ticos: Deseo de castigar. Acusaci贸n. Sentirse v铆ctima.
Dedos de los pies: Representan los detalles del futuro.
Demencia: Negativa a enfrentar el mundo tal como es. Desesperanza y rabia.
Depresi贸n: Enfado que no se tiene derecho a sentir.
Desmayos, desvanecimientos: Incapacidad para afrontar una situaci贸n. Apag贸n de la conciencia.
Diabetes (hiperglucemia): Nostalgia de lo que pudo haber sido. Gran necesidad de controlar. Tristeza profunda. Ni restos de dulzura.
Dientes: Representan las decisiones. Agresividad, vitalidad
– Problemas: Indecisi贸n mantenida mucho tiempo. Incapacidad de analizar las ideas para decidir.Distrofia muscular: “No vale la pena crecer”.
Dolor: Culpa.
Eccema: Antagonismo intenso. Erupciones mentales.
Edema: ¿De qu茅 o quien no quieres desprenderte?
Enc铆as: Confianza.
Enc铆as, problemas de: Incapacidad de mantener decisiones. Indiferencia ante la vida.
Enc铆as sangrantes: Falta de alegr铆a en las decisiones que se toman en la vida.
Endometriosis: Inseguridad, decepci贸n y frustraci贸n. Sustituci贸n del amor a uno mismo por az煤car. Tendencia a culpar.
Enfermedad cr贸nica: Rechazo al cambio. Temor al futuro. Sensaci贸n de inseguridad.
Enfermedad incurable: Est谩 en un punto en que no se puede curar por medios externos. Es preciso ir al interior para curarla. Vino de ninguna parte y volver谩 a ninguna parte.
Enfermedades de la infancia: Fe en los calendarios, convenciones y leyes falsas. Comportamiento infantil de los adultos que rodean al ni帽o.
Enfermedades de transmisi贸n sexual: Sentimiento de culpa por la sexualidad. Necesidad de castigo. Idea de que los genitales son algo sucio y pecaminoso. Maltrato a otra persona.
Entumecimiento u hormigueo: Represi贸n en la manifestaci贸n del amor y la consideraci贸n. Morir mentalmente.
Enuresis: Miedo a uno de los progenitores, sobre todo al padre.
Envejecimiento, problemas del: Convenciones sociales. Vieja forma de pensar. Miedo a ser uno mismo. Rechazo del presente.
Envenenamiento por alimento: Permitir que otros asuman el control. Sentimiento de indefensi贸n.
Epilepsia: Sensaci贸n de ser perseguido, de intensa pugna. Rechazo de la vida. Violencia contra uno mismo.
Equilibrio, p茅rdida del: Pensamiento disperso, descentrado.
Eructos: Tragarse la vida con demasiada rapidez.
Escalofr铆os: Contracci贸n mental, alejamiento, retraimiento. Deseo de retirarse. “D茅jenme en paz”.Esclerodermia: Autoprotecci贸n contra la vida. Desconfianza de la propia capacidad de cuidarse.
Esclerosis lateral amiotr贸pica: Resistencia a aceptar la propia val铆a. Negaci贸n del 茅xito.
Esclerosis m煤ltiple: Rigidez mental, dureza de coraz贸n, voluntad de hierro, inflexibilidad. Miedo.
Espalda: Representa el apoyo de la vida. Rectitud.
Parte superior, problemas: Falta de apoyo emocional. Sensaci贸n de no ser amado. Freno en la manifestaci贸n del amor.
Parte media, problemas: Culpa. Atascamiento en el pasado. Sensaci贸n de carga.
Parte inferior, problemas: Miedo al dinero. Falta de apoyo econ贸mico.
Espada inclinada: Transporta las cargas de la vida. Desvalimiento y desesperanza.
Espasmos: Tensi贸n debida al miedo.
Espinilla (de la pierna), problemas: Ideales rotos. La espinilla representa el estilo de vida.
Esqueleto, problemas: Desmoronamiento de la estructura. Los huesos representan la estructura de la vida.
Esterilidad: Miedo y resistencia al proceso de la vida. O no tener necesidad de vivir la experiencia de tener hijos.
Est贸mago: Sensibilidad, aceptaci贸n, digiere las ideas.
Problemas: Temor a lo nuevo. Incapacidad de asimilar lo nuevo.
Estrabismo convergente: Deseo de no ver el exterior. Objetivos contradictorios.
Estrabismo divergente: Temor a mirar al presente, el aqu铆 y el ahora.
Estre帽imiento: Negativa a abandonar viejas ideas. Estancamiento en el pasado. A veces, mezquindad, taca帽er铆a.
Extremidades: Agilidad, flexibilidad, actividad.
Fibromas y quistes: Cultivo del rencor que se siente contra el novio o marido. Golpe para el yo femenino.
Fibrosis qu铆stica: Firme convicci贸n de que la vida no te funcionar谩. “Pobre de mi”.
Fiebre: C贸lera abrasadora.
F铆stula: Bloqueo en el proceso de liberaci贸n.
Flebitis: Rabia y frustraci贸n. Culpar a otros de la limitaci贸n y la falta de alegr铆a de la vida.
Frigidez: Negaci贸n del placer. Creer que la sexualidad es mala. Parejas sexuales insensibles. Temor al padre.
Fur煤nculo: Rabia que hierve. Furia.
Gangrena: Morbosidad mental. Pensamientos ponzo帽osos que ahogan la alegr铆a.
Garganta: Angustia.
Dolor, irritaci贸n: Represi贸n del enfado. Sentirse incapaz de expresarse.
Nudo en la garganta: Miedo. Desconfianza del proceso de la vida.
Problemas: Incapacidad para hacerse valer. Rabia reprimida y tragada. Creatividad sofocada. Negativa a cambiar.
Gastritis: Incertidumbre prolongada. Sentimiento fatalista.
Genitales: Representan los principios masculino y femenino.
Problemas: preocupaci贸n por no sentirse valioso.
Gl谩ndulas: Representan las estaciones de abastecimiento. Son la actividad que se inicia.
Glandulares, problemas: Mala distribuci贸n de las ideas para organizarse y actuar. Autocontenci贸n.
Glaucoma: Necesidad de castigo por ser una mala persona.
Gota: Necesidad de dominar. Impaciencia, ira.
Gripe: Reacci贸n ante creencias populares negativas. Miedo. Fe en las estad铆sticas.Hemorragias: Se marcha la alegr铆a. Fastidio.
Hemorroides: Miedo de los plazos establecidos. Rabia por el pasado. Temor a aflojarse. Sensaci贸n de carga.
Hepatitis: Resistencia al cambio. Miedo, ira, odio. El h铆gado es la sede de la indignaci贸n y la rabia.
Heridas: Enfado con uno mismo y sentimiento de culpabilidad.
Hernia: Relaciones rotas. Tensiones, cargas. Expresi贸n creativa incorrecta.
Hernia discal: Sensaci贸n de no recibir ning煤n apoyo de la vida. Indecisi贸n.
Herpes genital: Creencia popular en la culpa sexual y la necesidad de castigo. Escarmiento p煤blico. Fe en un Dios que castiga. Rechazo de los genitales.
Herpes labial: Enfado que carcome y temor de expresarlo.
H铆gado: Valores morales, ideolog铆a. Sede de la rabia y de las acciones primitivas.
Problemas: H谩bito de quejarse. Justificaci贸n de las cr铆ticas para autoenga帽arse. Sentirse mal.
Hinchaz贸n: Bloqueo del pensamiento. Ideas atascadas, dolorosas.
Hiperactividad: Temor. Sensaci贸n de estar presionado y fren茅tico.
Hipermetrop铆a: Temor del presente.
Hipertiroidismo: Rabia por ser dejado de lado.
Hiperventilaci贸n: Miedo, resistencia al cambio. Desconfianza e el proceso de la vida.
Hombros: Representan la capacidad para llevar alegremente nuestras experiencias. Con nuestra actitud hacemos de la vida una carga.
Hongos, infecciones por: Creencias estancadas. Aferramiento al pasado. Negaci贸n de las propias necesidades. Falta de apoyo a uno mismo.
Huesos: Firmeza, disciplina
– Deformaciones: Tensi贸n y presi贸n mentales. M煤sculos que no se pueden estirar. P茅rdida de movilidad mental.
– Fracturas: Rebeli贸n contra la autoridad
Impotencia: Presi贸n, tensi贸n y culpa sexuales. Convenciones sociales. Despecho contra una pareja anterior. Miedo de la madre.
Incontinencia: Exceso emocional a rebosar. A帽os de represi贸n de las emociones.
Indigesti贸n: Miedo visceral, terror y angustia. Quejas y gru帽idos.
Infecci贸n: Conflicto mental (duda), que se exterioriza en forma de infecci贸n (estudiar la parte del cuerpo afectada). ¡Toda decisi贸n libera!
Inflamaci贸n: Irritaci贸n, enfado, fastidio.
Insomnio: Miedo a soltar el control consciente y abandonarse al inconsciente
Intestinos: Asimilaci贸n. Absorci贸n. Eliminaci贸n f谩cil de desechos.
Problemas: temor de liberar lo viejo y que ya no se necesita.
Intestino delgado: Reflexi贸n, an谩lisis
Intestino grueso: Inconsciente, avaricia.
Juanete: Falta de alegr铆a ante las experiencias de la vida.
Laringitis: Furia que impide hablar. Miedo de hacerse valer. Resentimiento contra la autoridad.
Lengua: Representa la capacidad de saborear con alegr铆a los placeres de la vida.
Lesiones: Enfado con uno mismo. Sentimiento de culpabilidad.
Leucemia: Inspiraci贸n brutalmente letal. ¿Para que…?
Linf谩ticos, problemas: Advertencia de que hay que volver a centrar la mente en lo esencial de la vida: el amor y la alegr铆a.
L铆quido, retenci贸n de: ¿Qu茅 tiene miedo a perderse?
Llagas, irritaciones: Rabia sin expresar que se instala.
Llanto: las l谩grimas son el r铆o de la vida, y se derraman por alegr铆a, tristeza o miedo.
Locura: Huida de la familia. Escapismo, retraimiento. Violenta separaci贸n de la vida.
Magulladuras: Los peque帽os golpes de la vida. Autocastigo.
Malaria: Estado de desequilibrio con la naturaleza y con la vida.
Mamas: Representan la maternidad, el cuidado y el sustento.
Problemas: Negativa a cuidar de s铆 misma. Posponerse siempre en favor de los dem谩s.
Quistes, bultos, inflamaci贸n (mastitis): Cuidados maternales exagerados. Sobreprotecci贸n. Actitud autoritaria.
Manos: Sujetan y manejan. Aferran y sueltan. Pellizcan. Todas las formas de enfrentar las experiencias. Aprehensi贸n, capacidad de manejo.
Mareo en barcos: Miedo a la muerte. Descontrol.
Mareo en coche: Miedo. Sensaci贸n de estar atrapado, cautivo.
Mareo al moverse: Miedo. Temor de no estar al mando.
Matriz: Entrega
M茅dula espinal: Representa las m谩s profundas creencias sobre uno mismo. La forma de apoyarse y cuidarse.
Meningitis: Rabia contra la vida. Pensamientos inflamados.
Menopausia, problemas de la: Miedo a dejar de ser deseable. Rechazo de uno mismo. Miedo a envejecer. Sensaci贸n de valer muy poco.
Menstruaci贸n, problemas de la: Rechazo de la feminidad. Culpa, temor. Idea de que los genitales son algo sucio o pecaminoso.
Migra帽a: Aversi贸n a ser manejado. Resistencia al fluir de la vida. temores sexuales. (La masturbaci贸n suele aliviarla).
Miop铆a: Miedo al futuro. Desconfianza en el porvenir.
Mordeduras: C贸lera vuelta hacia adentro. Necesidad de castigo.
Muela del juicio impactada: Negarse el espacio mental para crearse una base firme.
Muerte: Representa abandonar este episodio de la pel铆cula de la vida.
Mujer, problemas propios de la: Negaci贸n de una misma. Rechazo de la feminidad y del principio femenino.
Mu帽ecas: Movimiento y soltura
M煤sculos: Movilidad, flexibilidad, actividad.
Nalgas: Representan el poder. Nalgas fl谩cidas, p茅rdida de poder.
Nariz: Energ铆a, orgullo, sexualidad
Goteo contin煤o: Necesidad de ayuda. Llanto interior.
Hemorragia: Necesidad de reconocimiento. Sensaci贸n de no ser valorado. Ansia de amor.
Moqueo hacia adentro: Llanto interior. L谩grimas pueriles. Sentimiento de v铆ctima.
Nariz cargada: Falta de autovaloraci贸n.
N谩useas: Rechazo de una idea o una experiencia.
Nervios: Representan la comunicaci贸n. Son informadores receptivos.
Nerviosa, crisis: Egocentrismo. Bloqueo de los canales de la comunicaci贸n.
Nerviosismo: Miedo, angustia, esfuerzo, precipitaci贸n. Desconfianza del proceso de la vida.
Neumon铆a: Desesperaci贸n. Cansancio de la vida. Heridas emocionales a las que no se permite curar.
Neuralgia: Castigo por una culpa. Angustia por la comunicaci贸n.
N贸dulos: Represi贸n, frustraci贸n y ego herido por motivos profesionales.
Obesidad: Sensibilidad exagerada. Necesidad de protecci贸n. Resistencia a perdonar.
– En los brazos: Rabia por falta de amor
– En las caderas: Terca c贸lera contra los padres
– En los muslos: C贸lera desde la infancia. Suele ser contra el padre
– En el vientre: Rabia por falta de sustento
O铆dos: Obediencia. Capacidad de escuchar y o铆r.
Dolor (otitis): Enfado. Deseo de no escuchar. Demasiado alboroto. Peleas entre los padres.
Ojos: Entendimiento. Capacidad de ver el pasado, presente y futuro.
Irritaci贸n: Rabia y frustraci贸n. Deseo de no ver.
Sequedad: Ojos furiosos. Negativa a mirar con amor. Antes morir que perdonar.
Olor corporal: Miedo. Disgusto consigo mismo. Despecho.
Orzuelo: Contemplaci贸n de la vida con ojos airados. Enfado con alguien.
Osteoporosis: Sensaci贸n de que ya no queda ning煤n apoyo en la vida.
Ovarios: Representan las cualidades creativas.
P谩ncreas: Representa la dulzura de la vida.
Pancreatitis: Rechazo. Enfado y frustraci贸n porque la vida parece haber perdido su dulzura.
Par谩lisis: Temor, terror. Huida de una situaci贸n o de una persona. Resistencia.
Par谩lisis agitante: Pensamientos paralizantes. Estancamiento.
Par谩lisis cerebral: Necesidad de unir a la familia en un acto de amor.
Par谩lisis facial: Control excesivo de la ira. Resistencia a expresar los sentimientos.
Par谩sitos: Entrega del poder a otras personas.
Parkinson, enfermedad de: Miedo e intenso deseo de controlarlo todo y a todos.
Pene: Energ铆a.
Picaduras: Culpa por cosas peque帽as.
Pie de atleta: Frustraci贸n por no ser aceptado. Incapacidad de avanzar.
Piel: Protege nuestra individualidad. 脫rgano de los sentidos. Aislamiento, normas, contacto, delicadeza.
Problemas: Angustia, miedo. Antigua repugnancia encubierta. Sensaci贸n de amenaza.
Piernas: Nos hacen avanzar en la vida.
Problemas: Miedo al futuro. Deseo de no moverse.
Pies: Representan nuestra comprensi贸n, firmeza, arraigo, modestia.
Problemas: Temor al futuro y miedo de no avanzar en la vida.
Piorrea: C贸lera ante la incapacidad de tomar decisiones. Personas indecisas.
Plexo solar: Reacciones viscerales. Centro del poder intuitivo.
Poliomielitis: Celos paralizantes. Deseo de detener a alguien.
Pr贸stata: Representa el principio masculino.
Problemas: Temores que debilitan la masculinidad. Renuncia. Presi贸n y culpa sexual. Creencia en el envejecimiento.
Pulmones: Capacidad de inspirar y comprender la vida. Contacto, comunicaci贸n, libertad
Problemas: Depresi贸n. Aflicci贸n. Miedo de inspirar la vida. Sensaci贸n de no ser digno de vivir plenamente.
Quemaduras: Rabia, furia que arde.
Quistes: La vieja y dolorosa pel铆cula que se pasa una y otra vez. Agravios que se cultiva. Falsos tumores.
Rabia: C贸lera. Fe en que la violencia es la respuesta.
Raquitismo: Desnutrici贸n emocional. Falta de amor y seguridad.
Renales, c谩lculos: Terrones de enfado no disuelto.
Resfriados, catarros: Suceden demasiadas cosas a la vez. Confusi贸n, desorden metal. Peque帽os agravios. Creencia en los “tres resfriados cada invierno”.
Respiraci贸n: Representa la capacidad de inspirar la vida.
Problemas: Miedo o resistencia a aceptar la vida plenamente. Sensaci贸n de no tener derecho a ocupar espacio o a existir.
Reumatismo: Sentimiento de ser v铆ctima. Falta de amor. Amargura cr贸nica. Resentimiento.
Rigidez: Pensamientos r铆gidos y cerrados.
Ri帽ones: Compa帽erismo. Cr铆tica, decepci贸n, fracaso. Verg眉enza. Reacciones de ni帽o peque帽o.
Rodillas: Representan el orgullo y el yo. Modestia.
Problemas: Orgullo y obstinaci贸n. Incapacidad de inclinarse. Temor. Inflexibilidad. Terquedad.Ronquidos: Terca negativa a abandonar viejas pautas mentales
Sangre: Representa la alegr铆a que recorre libremente el cuerpo. Vitalidad.
Co谩gulos: Obstrucci贸n de la alegr铆a de vivir.
Problemas: Falta de alegr铆a. Las ideas no circulan.
Sarna: Pensamientos infectados. Permitir que otras personas nos acaparen el pensamiento.
Sarpullido: Irritaci贸n por los retrasos. Forma pueril de llamar la atenci贸n.
Senilidad: Regreso a la supuesta seguridad de la infancia. Exigencia de cuidados y atenci贸n. Forma de controlar a quienes nos rodean. Escapismo.
Sida: Sensaci贸n de indefensi贸n y desesperanza. Firme convicci贸n de no valer. Negaci贸n de uno mismo. Sentimiento de culpa por la sexualidad.
S铆filis: Entrega del poder y la eficacia.
S铆ndrome premenstrual: Confusi贸n que domina. Entrega del poder a influencias externas. Rechazo de los procesos femeninos.
Sinusitis: Irritaci贸n contra una persona muy 铆ntima.
Sobrepeso: Miedo, necesidad de protecci贸n. Huida de los sentimientos. Inseguridad. Rechazo de uno mismo. B煤squeda de satisfacci贸n.
Somnolencia: Miedo a asumir las responsabilidades del d铆a
Sordera: Rechazo, terquedad, aislamiento. ¿Qu茅 es lo que no quieres escuchar?. “No me molesten.”Suicidio: Visi贸n de la vida en blanco y negro. Negativa a ver otra salida.
Suprarrenales, problemas de las: Derrotismo. Renuncia a cuidar de uno mismo. Angustia.
Tartamudez: Inseguridad. Incapacidad de expresar la propia personalidad. Prohibici贸n de llorar.Test铆culos: Principio masculino. Masculinidad.
T茅tanos: Necesidad de liberar sentimientos de c贸lera enconada.
Tics, contracciones nerviosas: Miedo. Sensaci贸n de ser observado por los dem谩s.
Timo: Gl谩ndula principal del sistema inmunol贸gico. Cuando funciona mal: Sensaci贸n de ser atacado por la vida. “Desean hacerme da帽o.”
Tiroides: Humillaci贸n. ¿Nunca puedo hacer o que deseo?, ¿Cu谩ndo llegar谩 mi turno?.
Tobillos: Inflexibilidad y culpa. Los tobillos representan la capacidad de recibir placer.
– Torceduras: Ira y resistencia. No querer avanzar en cierta direcci贸n en la vida.
Tort铆colis: Tozudez inflexible.
Tos: Deseo de ladrarle al mundo, ¡Esc煤chenme!
Trombosis coronaria: Sensaci贸n de soledad y miedo. “No sirvo. No hago lo suficiente. Jam谩s lo lograr茅.”
Tuberculosis: Ego铆smo que carcome. Posesividad. Pensamientos crueles. Deseo de venganza.
Tumores: Remordimientos. Viejas heridas y disgustos que siguen alimentado.
脷lceras: Miedo. Convicci贸n de no valer lo suficiente.
U帽as: Representan protecci贸n. Agresividad.
Mord茅rselas: Frustraci贸n. Roerse a uno mismo. Despecho hacia uno de los padres.
Urinarias, infecciones: Fastidio, generalmente contra el sexo opuesto o contra la pareja. Tendencia a culpar.
Urticaria: Peque帽os temores ocultos. Hacer una monta帽a de un grano de arena.
脷tero: Sede de la creatividad.
Vaginitis: Enfado contra la pareja. Culpa sexual. Autocastigo.
Varicela: A la espera del siguiente problema o disgusto. Temor y tensi贸n. Sensibilidad exagerada.
Varices: Situaci贸n que causa disgusto. Desaliento. Sentimiento de estar sobrecargado y con exceso de trabajo.
Vegetaciones: Conflictos internos y discusiones familiares. Ni帽o que se siente un estorbo.
Vejiga, problemas de: Angustia. Aferramiento a viejas ideas y creencias. Miedo a relajarse. Fastidio.
Verrugas: Peque帽as manifestaciones de odio. Creencia en la fealdad
V茅rtigo: Fuga y dispersi贸n de pensamiento. Negativa a mirar.
Ves铆cula: Agresividad
V铆ricas, infecciones: Falta de alegr铆a. Amargura.
Vit铆ligo: Sensaci贸n de estar fuera de ambiente, fuera de todo, de no pertenecer al grupo.
V贸mitos: Violento rechazo de ideas. Temor a lo nuevo
Zumbidos: Negativa a escuchar. No o铆r la voz interior. Tozudez.
Juanca L贸pez. JuancaAhm@gmail.com
Puedes Difundir mis Publicaciones, Siempre Indicando el Autor y la Fuente o Copyright
Agregarme como amigo en Facebook:
Art铆culos que te pueden gustar: