Guía práctica para descubrir todo lo que Google sabe de ti y poder eliminarlo



Que Google tiene información sobre prácticamente todo lo que hacemos no es un secreto para nadie. A través de sus herramientas, desde los historiales de navegación hasta nuestra ubicación o búsquedas por voz, el gigante tecnológico es capaz de recopilar información sobre nosotros a cada paso que damos.
Toda nuestra información es recogida y luego utilizada para personalizar la publicidad que nos ofrecen y mejorar sus servicios. En definitiva, les sirve para forrarse a nuestra costa. Pero esta es la razón por la que, al fin y al cabo, internet es gratuito.
Sin embargo, ahora tenemos la posibilidad de ver todo lo que Google sabe de nosotros. En junio de 2015, la empresa creó un apartado llamado “ Mi Cuenta” en el que cualquiera puede ver la información que tienen de sí mismo
Pero esta herramienta era muy básica, así que esta semana han decidido lanzar la nueva página “ Mi Actividad”, en la que se muestran casi todos nuestros pasos vinculados a nuestra cuenta de Google. Se muestra, básicamente, todo el rastro que hemos dejado en la red y le hemos mostrado a la compañía sin problema alguno.
7 pasos para hacer desaparecer tu rastro de Google casi por completo
Tal y como explican en Business Insider, estos son los pasos que tienes que seguir para hacer desaparecer tu rastro de Google casi por completo:
1- En primer lugar, debes ir a “ Mi Cuenta” y más tarde, en “Información personal y privacidad”, hacer click en “ Administrar tu actividad de Google”.  
2- Una vez hecho, tienes que entrar en “ Ir a controles de actividad”.
3- Dentro de esta página, te saldrán todos los tipos de datos que Google rastrea de ti. Si lo que deseas es desactivar la actividad de las aplicaciones, tienes que darle al icono (que debe salir en azul al estar activado) de la derecha, en “Actividad web y de aplicaciones”.
4- Si lo que quieres es dar un paso más y eliminar la actividad en la web, tendrás que volver a “ Mi Actividad” y, en el menú (los tres puntos verticales que aparecen al lado de tu foto de perfil), seleccionar “ Borrar actividad”. Esto te llevará a una nueva ventana, que te permitirá elegir el tiempo que quieres borrar. Puedes elegir desde hoy mismo hasta todo tu historial.
5- También puedes borrar el historial de ubicaciones, ya que normalmente Google la rastreará en tu móvil si este está activado. En “ Timeline” puedes ir al icono de la papelera que se esconde abajo a la derecha para eliminarlo.
6- Incluso, puedes acabar con el registro de tu voz que Google también guarda, aunque esta viene desactivada por defecto. En “ Actividad de Voz y Audio”  puedes pulsar “Administrar historial” y así eliminarlo con facilidad.
7- Finalmente, al unir a YouTube a la compañía, Google también pasó a controlar nuestro historial de vídeos vistos. De nuevo, estos pueden cambiarse en “Controles de actividad”, en el apartado de “ Administrar Historial” de Youtube.
Es algo pesaroso pero, después de seguir todos estos pasos, puedes hacer desaparecer parte tu rastro del gigante tecnológico.
Google Plus
Loading...