10 señales de que tu relación lastima más de lo que te hace feliz



“Hay amores que matan”, reza un viejo cliché. Lo primero que se viene a la cabeza con esta frase es un romance pasional, un idilio que rompe con todo hasta sus últimas consecuencias. Historias que inspiran esta idea sobran: desde Romeo y Julieta, el amor trágico por excelencia; pasando por van Gogh y hasta la triste historia de Amy Winehouse, todos se caracterizan por la imposibilidad de superar el trago de desamor que lleva hacia la depresión y con ella, la muerte.

En el mundo real, pocas personas pueden darse el lujo de llevar una vida bohemia entregada al alcohol, el arte y los sueños revolucionarios. Los amores pasionales de vida o muerte se esfuman ante la pasividad del presente; sin embargo, esta frase cobra un significado más profundo cuando se piensa desde la actualidad: ¿qué tal si un amor no te mata cruel y depresivamente, sino que te destruye poco a poco por dentro, sin que te des cuenta? ¿Cómo funciona un amor destructivo en nuestros días?

A veces, las personas dentro de una relación son las menos indicadas para juzgar con objetividad lo que pasa en su vida sentimental. Se trata de un problema común para todos quienes están en el ojo del huracán, imposibilitados a mirar desde fuera la tormenta que ocurre alrededor de ellos. Si no se detiene a tiempo, el espiral decadente se alimenta de verdades a medias, optimismo exagerado y un profundo deseo por conservar algo que lastima más de lo que hace feliz.

¿Cómo saber cuando una relación que parece perfecta te está matando por dentro? Identifica objetivamente estas diez señales para descubrir si tu pareja te está haciendo daño sin que te des cuenta:



Las discusiones ya no se resuelven como antes

Señales de relaciones destructivas de pareja

Si has olvidado cómo se siente resolver un problema de la mejor forma con tu pareja y la dulce sensación de la reconciliación, piensa dos veces hacia dónde se dirige lo suyo. Cuando las cosas marchan a la perfección y la comunicación es prioridad, las discusiones son breves y se resuelven gracias a la voluntad de ambos; sin embargo, si cada vez aumentan en duración y frecuencia los problemas entre ambos, puede que sea momento de replantear la situación de fondo.



Te sientes mejor sola que acompañada

chica pareja relaciones destructivas

Puede ocurrir que antes disfrutaras la compañía de tu pareja y que un día cualquiera a su lado se convirtiera en un momento inolvidable, pero ahora prefieres evitar las salidas y concentrarte en las estrictamente necesarias; así, el aburrimiento o la rutina se esté apoderando de tu relación. Piensa en frío por qué te sientes mejor sola que a su lado y si es necesario, habla sinceramente en busca de una solución.



Hacer planes es un problema

amor pareja en

¿Hace cuánto no disfrutas planificar un fin de semana, las próximas vacaciones, la visita a un familiar lejano o un sábado con tu pareja? Improvisar es una forma genial de salir de la rutina y encontrar nuevos aires, incluso puede traer consigo las mejores aventuras, pero si evitas decidir junto a esa persona especial lo que harán juntos, es un indicativo de que algo anda mal. 



Te sientes comprometida a complacer 

amor pareja

Todo el mundo siente la motivación y el cariño suficiente como para procurar a su pareja y tratar de hacerla sentir bien a través de distintas maneras. Ya sea ver su película favorita, regalarle el libro que llevaba meses buscando o a través de un simple cumplido, es normal sentir un ímpetu por agradar al ser amado. El problema ocurre cuando esa voluntad especial se convierte en obligación y debes comportarte, actuar o hacer cosas que no te nacen y simplemente las realizas por complacer a tu pareja.



Envidias a tus amigas solteras

amor en pareja vacaciones

Si miras las redes sociales de tus amigas o durante una salida recuerdas con tristeza y frustración todo lo que solías hacer cuando estabas soltera, puede que hayas olvidado cómo llevar un equilibrio entre tu pareja, amistades y todo el mundo que te rodea. Compartir una relación con alguien no es lo opuesto a restringirse y dejar de hacer cosas que amas sólo por pasar tiempo a su lado.



Crees que es normal sufrir

amor pareja

Una relación con reproches, discusiones constantes, celos posesivos, peleas y sufrimiento no es normal. Todas las parejas tienen sinsabores y experimentan momentos difíciles, pero eso no quiere decir que la violencia sea un aspecto fundamental de toda relación sentimental. Amar y compartir este sentimiento con alguien nada tiene que ver con tolerar maltratos o situaciones que consideras negativas.



Sientes miedo de terminar

amor en pareja

Cuando estás enamorada y correspondida, el miedo no forma parte de tu vocabulario y queda relegado ante la plenitud que invade tus sentidos. ¿Alguna vez has sentido angustia o profunda depresión tan sólo de pensar en lo que harías si ese ser especial decidiera marcharse de tu lado? Si es así, piénsalo dos veces.



Has dejado de ser tú

amor pareja

¿Crees que has perdido tu unicidad con tal de estar al lado de la persona que amas? ¿Algún amigo cercano te ha preguntado el porqué de tu transformación?, ¿constantemente te alejas de lo que solías ser? Reflexiona sobre estas preguntas y en caso de responder afirmativamente, debes dar un giro en tu dirección y regresar a ser quién realmente eres.



No encuentras el equilibrio

Razones por las que nos cuesta relacionarnos en la actualidad

¿Tienes problemas con tu pareja por el tiempo que pasas con tus amigos, familia u otras actividades? ¿Alguna vez has dejado de convivir con otras personas contra tu voluntad o presionado por tu relación actual? Mantener el equilibrio entre todas tus actividades y personas cercanas es una labor complicada pero posible al lado de una persona comprensible y solidaria contigo. Si te sientes presionada e incapaz de conciliar cada aspecto de tu vida, es momento de charlar seriamente sobre el futuro de esa relación.



Tienes más dudas que certezas

dudas amor pareja

Hay momentos de duda en toda relación que surgen cuando te preguntas si estás haciendo lo correcto y si se trata de la persona indicada para compartir todo lo que realmente eres y quieres, pero eso no significa vivir en incertidumbre constante sobre tu relación de pareja. Si te agobian las dudas por encima de la tranquilidad de la certeza, no esperes a que sea más tarde y habla con sinceridad.
Google Plus
Loading...