Estas son las 15 fotografías ganadoras del Nikon Small Word 2016, el concurso que refleja la naturaleza y los milagros científicos a través del microscopio
La ciencia es un pozo eterno de sorpresas. Y aunque a menudo la concibamos como un campo difícil, gris y aburrido, su práctica también nos deja estampas de sorprendente belleza.
El reconocido concurso de fotografía Nikon Small Word pretende visibilizar ese espectáculo científico premiando increíbles instantáneas tomadas conmicroscópico óptico. Como cada año, la clave es buscar "esa imagen que hace que las personas se inclinen hacia adelante de sus asientos y su curiosidad les lleve a hacer nuevas preguntas" ha declarado Eric Flem, gerente de comunicaciones de Nikon Instruments.
Esta 42ª edición del certamen ha logrado una participación apabullante: 2.000 fotomicrografías llegaron de 70 países. Los jueces, que evaluaron la originalidad, el contenido informativo, la capacidad técnica y el impacto visual redujeron esa cantidad a 95 finalistas. Ahora nos llegan las 15 fotografías ganadoras.
Cuatro días de edad de un embrión de pez cebra, de Oscar Ruiz
Losa pulida de los indios norteamericanos de la barranca de ágata, de Douglas L. Moore
Cultivo en laboratorio de las neuronas derivada de células de piel humana (teñidas de verde) y células de Schwann, un segundo tipo de célula cerebral (teñida de rojo), de Rebecca Nutbrown
Trompa de mariposa, de Jochen Schroeder
Los pies delanteros de un escarabajo, de Igor Siwanowicz
Burbujas que se forman a partir de cristales de ácido ascórbico fundidos, de Marek Mis
Hojas de Selaginella (menor licopodio), de David Maitland
Estambres de una flor silvestre, de Samuel Silberman
Cristales de café expreso, de Vin & Sanae Kitayama
Frontonia (mostrando los cilios, la boca y trichocysts), de Rogelio Moreno Gill
Escalas de la parte inferior del ala de mariposa (Vanessa atalanta), de Francis Sneyers
Células de HeLa humano sometido a la división celular (citocinesis). ADN (amarillo), la miosina II (azul) y los filamentos de actina (rojo), de Dylan Burnette

Colmillos del veneno de un ciempiés (Lithobius erythrocephalus), de Walter Piorkowski
Las células ganglionares de la retina de ratón, de Keunyoung Kim
