Existen Carreteras Peligrosas en todo el mundo. Países donde las rutas no son como las que conocemos. Lugares no tan simples de recorrer con un vehículo, donde la vida y la muerte valen mucho menos y donde los peligros se encuentran a cada paso.
A raíz de la cantidad de accidentes fatales que ocurren allí, le llaman “El Camino de la Muerte”, una antigua ruta que une la región de Los Yungas con la capital de Bolivia, La Paz.
Esta ruta se ha convertido en una de las carreteras peligrosas más famosas por sus accidentes y, aun así, es concurrida por miles de ciclistas que lo toman como un desafío personal, algo que les cambiará las vidas.
Carreteras peligrosas – El camino de la Muerte de Bolivia

Sendas angostas por donde autos, buses y camiones deben pasar ante los peligros que esto presenta para los conductores. En temporada de lluvias deben hacerlo igualmente, poniendo en juego sus vidas.

Ciclistas de todo el mundo viajan a Bolivia todos los años, dispuestos a vivir esta aventura, aunque en ello se les vaya la vida…


En los primeros 31 km el camino de la muerte está pavimentado por lo cual, los ciclistas logran alcanzar velocidades superiores a los 70km/h en las pendientes más pronunciadas. El peligro que presenta esta actividad está en que en esa zona transitan grandes camiones que trasladan mercadería y, en las curvas, suelen ocurrir los accidentes más graves.

Pero el mayor peligro está cuando se termina el pavimento. Se cree que durante los años 90 murieron más de 300 personas al año en este trayecto.


Durante los años 80, ocurrió el peor accidente en la historia de Bolivia. Un autobús transitaba con más de 100 pasajeros cuando, aparentemente, se quedó sin frenos. Nadie sobrevivió a la caída.

Nos podemos encontrar pequeñas cruces a lo largo del camino, que marcan los lugares donde han fallecido personas.

En este tipo de carreteras peligrosas, los autobuses y camiones pesados no dejan demasiado espacio para que otros conductores pasen. Esto trae muchos problemas a la hora de transitar por algunas zonas. Incluso, los pasajeros deben bajar para evitar que el peso derrumbe partes de la ruta. Es algo a lo que están acostumbrados.



Si eres de los que les gusta vivir aventuras y quieres transitar por carreteras peligrosas, sin duda alguna debes visitar el camino de la muerte de Bolivia.