Boniato protector del Higado



Se conoce como camote, boniato (batata,  boñiato, etc.), a una planta trepadora cuya raíz está compuesta de almidones y azúcares muy benéficos para el organismo y otros nutrientes. El camote (pomoea batatus) es un tubérculo que tiene la apariencia de una papa alargada, es de color café-rojizo (dependiendo la variedad) y suele ser un dulce muy popular en México yotros países.
Hay gran variedad de camotes, la más común es la larga y bulbosa, con cáscara lisa de color pardo, rojizo o incluso morado. La pulpa del camote es color cobre, amarilla o morada, no es jugosa sino más bien de consistencia pastosa y seca, en algunas variedades de tono más claro, es más dulce, y más húmeda en las variedades de color muy cobrizo o anaranjado.
Propiedades del boniato:Es rico en fibra alimenticia, la cual ayuda a mantener el estómago en buen funcionamiento.
Es muy alto en contenido de betacaroteno, precursor de la vitamina A, lo cual ayuda a nutrir el cabello, la piel y los ojos.
Rico en vitamina C
Contiene vitamina B6
Si alto contenido en azúcar lo hace un alimento muy energético para personas que trabajan física e intelectualmente.
Se usa en dietas para ganar peso.
Tiene proteínas vegetales muy constructivas.
Rico en riboflavina, niacina, ácido pantoteico y ácido fólico.
Contiene minerales como el calcio, hierro, magnesio, fosforo., potasio, zinc.
Ayuda a combatir y prevenir el cáncer estomacal.
Retarda el envejecimiento ya que contiene antioxidantes.
Una buena forma de proteger el hígado.
El camote amarillo es uno de los alimentos más rico en betacarotenos (provitamina A ), por lo que se ha usado para combatir la desnutrición en algunos países y ayudando a prevenir ceguera, problemas de piel y de ojos, así como enfermedades infecciosas.
Esta misma variedad es rica en potasio y hierro.
Se recomienda en dietas para los niños por su alto valor vitamínico y proteico, es mucho más alimenticio que la papa y resulta ser una golosina excelente.Usos del camote en la cocinaDe la planta del camote se puede usar su forraje para los animales, pero la parte más usada por el hombre es su raíz, la cual pues utiliza en la cocina por su gran versatilidad para acomodarse tanto en platillos dulces como saldados, y se usa especialmente la cocina japonesa, peruana, mexicana, en Nueva Guinea.¿Cómo se consume?

Se puede preparar de muchas formas, ya sea cocido con mermelada o algún aderezo dulce al gusto, un postre de muy buena calidad y muy nutritivo para los niños. También se pueden freír las rebanadas delgadas para hacer chips (papas fritas). Se puede hornear con mantequilla y preparar puré con azúcar morena o mermelada de frutas. Es un estupendo alimento para niños chiquitos, con el se puede preparar compotas, y con el se pueden nutrir personas enfermas o de edad avanzada.
Acerca del boniato
Es una enredadera que no requiere grandes cuidados, se puede sembrar incluso en tierras poco fértiles, muy calientes o tropicales, es perenne, por lo cual se puede mantener productiva por tiempo indefinido. Los camotes deben ser cosechados antes de la primera helada del año, ya que la planta no es resistente al frío.
Se cree que el camote es nativo de los bosques tropicales de América Central y Sudamérica desde hace más 5,000 años, actualmente sigue siendo parte de la dieta tradicional de los países americanos, aunque también se consume en China y en varios países africanos, incluso China es el día de hoy el país de mayor producción de este alimento; los chinos cultivan más de 100 variedades y producen aproximadamente el 80 por ciento del camote en el mundo.
Google Plus
Loading...