La cifra de suicidios ha vuelto a crecer por tercer año consecutivo en España. Un total de 3870 personas se quitó la vida en 2013, un 22 % más que los 3158 que lo hicieron en 2010.
Es la primera causa de defunción no natural en España, bastante por delante de los accidentes de tráfico: por cada muerto en carretera hay dos suicidas.
Según informó el viernes el diario español El Mundo, el Instituto Nacional de Estadística de España (INE) publicó los datos que explican de qué se muere más la gente en el país europeo. La gráfica confirma un cambio de tendencia en los suicidios.
Descendieron durante los primeros años de la crisis económica, pero a partir de 2010 comenzaron a crecer. El primer año, el incremento fue muy leve, pero de 2011 a 2012 aumentaron en un 11 % y de 2012 a 2013 subieron en un 9 %.
Los 3870 suicidios de 2013 (2911 de hombres y 959 de mujeres) supone la cifra más alta alcanzada en los últimos 25 años. Y significan que 10 personas se quitan la vida, de media, cada día.
Los medios más empleados para acabar con todo en 2013 son el ahorcamiento, el salto al vacío y la sobredosis de fármacos. Junio es el mes donde se producen más muertes.