Siempre se ha dicho que la impresión que cuenta es la que importa. Pero ahora, tras conocer las conclusiones de un trabajo científico, la frase hecha debería cambiar y ser “la primera impresión es la ÚNICA que cuenta”. En apenas segundos, los seres humanos escaneamos a quien tenemos delante y emitimos juicio sumarísimo sobre 9 aspectos. Un artículo de Business Insider repasa los hallazgos de la ciencia en ese momento tan crucial de las relaciones sociales (y laborales).
Confianza
Las personas sabemos si podemos confiar en alguien en una décima de segundo. Así lo demostró un estudio científico llevado a cabo en la Universidad de Princeton (Estados Unidos). En él, se pidió a un grupo de estudiantes que juzgaran aspectos como la confianza, el atractivo, la competencia o la agresividad de otros, con tan solo mirar la cara de unos actores durante 0,10 segundos.
Luego, a otro grupo se les pidió lo mismo, pero se les dio todo el tiempo del mundo. El único factor que unos y otros decidieron en menor espacio de tiempo fue si podían o no confiar en la persona que acaban de ver por primera vez.
El estatus
La ropa parece indicar a que estatus social pertenecemos. La ropa de de marca, la que tiene logos visibles, hace que nos juzguen como de clase alta, según un estudio llevado a caboen Holanda. Pero solo este aspecto: ni nos hace más atractivos, ni más amables ni más educados.
La inteligencia
Mirar a los ojos de la persona con la que estamos manteniendo una conversación es percibido como un ejemplo de inteligencia. Con este sencillo gesto, estaremos causando una gran impresión en nuestro interlocutor y también podremos influir sobre él de una manera más efectiva. Además, si llevamos gafas de pasta y hablamos de manera expresiva, estaremos multiplicando este efecto.
Si eres promiscuo
Pero no por los ojos, si no por los tatuajes. Las mujeres que los tienen en lugares visibles son juzgadas como más promiscuas, menos atractivas y, por si fuera poco, que beben más alcohol. Este estudio es británico, así que estos resultados solo pueden ser válidos en las islas.
Dominancia
Aunque la abundancia de pelo es un símbolo de juventud y de hombría, los calvos son vistoscomo más dominantes, altos y fuertes.
El éxito
Saber si la persona que tenemos delante ha tenido éxito en la vida depende mucho de la ropa que lleve. Eso es lo que concluye un estudio realizado en Turquía y Gran Bretaña, que asegura que los que llevan trajes hechos a medida parecen ser personas más exitosas que los que no llevan traje. Nada que Barney Stinson no sepa…
Si van a ser ascendidos (o ganar mucho dinero).
Seguimos con los trajes. Aquellos que los llevan parecen que gana más dinero que los que no los llevan, y además tienen más posibilidades de ser ascendidos.