Colombia: ¿culto a la cirugía plástica o narcoestética?
-
Edit
La fotógrafa Manuela Henao examina la belleza femenina de Medellín en su serie de imágenes "Beauties"
Con esta y otras imágenes, la fotógrafa colombiana afincada en Londres Manuela Henao ha compuesto su serie "Beauties", en las que, según ella misma,"examina la cultura femenina en la ciudad de Medellín".
En su propia web, Henao relaciona el canon de belleza adolescente que se muestra en las fotos con la herencia de la narcocultura, un patrón que confina a la mujer a un rol decorativo y normaliza las operaciones de cirugía estéticaentre adolescentes.
Estefanía y Tatiana, 18 y 19 años. Elena se hizo su primera liposucción a los 15 y un implante de pecho a los 18
Algunas de las mujeres entrevistadas por Henao, como Estefanía, afirman haber sentido desde pequeñas el deseo de operarse. Tatiana reconoce que cuando comenzó a salir a las discotecas no dejaba de compararse con las otras mujeres. Eso le hizo sentirse insegura. A los 16, se hizo su primera liposucción.
Otras, como la modelo Aleida, se han lanzado al negocio de las pastillas adelgazantes.
Aleida, 23 años, modelo. Vende pastillas para adelgazar
La presión social que modela el ideal femenino de belleza manda en las calles de Medellín. Allí no es difícil ver comercios con maniquíes con pechos extra-grandes...
... una prensa popular que usa el cuerpo de la mujer como reclamo comercial...
... o piñatas de fiesta como estas:
Henao habla de cómo "el boom de la economía y el capitalismo en Medellín" permite desembolsar más dinero en tratamientos de belleza. Katherine, otra de las mujeres de la serie "Beauties", reconoce haber gastado más de 13.000 euros en distintas operaciones, y más de 400 euros al mes en tratamientos.
Katherine, 28 años, bailarina de barra. Asegura que la cirugía ha aumentado su autoestima y sus posibilidades laborales
La polémica se ha desatado tras la publicación de un artículo en The Guardianencabezado por la palabra "narcoestética". No han sido pocos los colombianos y colombianas que se han mostrado indignados por la relación sugerida entre esta estética femenina y el narcotráfico.
Algunos usuarios lo tildaban de generalización negativa o lo relativizaban. Mientras, los políticos locales también reaccionaban al artículo. El uso de la palabra narco y el retrato de un fenómeno evidente no parecen ser cómodos compañeros de viaje para un país que busca cicatrizar complejas heridas sociales.
Suplemento para controlar el apetito y perder peso
La propia autora de las fotografías ha tenido que publicar un comunicado al respecto en su cuenta de Twitter: "En este serie fotográfica no hay ninguna foto (...) que haga alusión a drogas o narcotráfico. Sin embargo, y aunque duela, en Colombia ha existido una gran popularidad de la cultura narco (...), las mujeres de Medellín han crecido con esta clase de referentes, en los que la mujer se convierte en un aderezo del hombre y donde efectivamente, sin tetas no hay paraíso".
Lo cierto es que la cuestión de la precoz preocupación de las chicas por su aspecto físico sigue sobrevolando Colombia.
Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, Colombia es el 6º país del mundo en el que se realizan más tratamientos de estética, 420.955 en 2013. No obstante, los países que le aventajan —Estados Unidos, Brasil, México, Alemania y España— tienen, a excepción del quinto, mucho más volumen de población que el país caribeño. Además, existe un llamado "turismo estético" que encuentra en este destino operaciones más baratas y realizadas por el numeroso gremio de cirujanos plásticos colombianos.
El debate en torno a la cirugía plástica está de actualidad en Colombia. Y no sólo por las fotos de Henao. Este mes, el senador Mauricio Lizcano acaba de presentar un proyecto de ley para prohibir que ninguna persona menor de edad pueda someterse a operaciones de estética.
Pero, ¿soluciona realmente algo que una chica de 17 no pueda ponerse pecho hasta dentro de unos meses, si lleva deseándolo desde los 5?
Parece que la cosa es más compleja.
Después del Patrón, ¿queda otro patrón?