1796. Fue entonces cuando se inventaron las vacunas. Un médico inglés llamado Edward Jenner tomó riesgos increíbles para tratar de liberar al mundo de la viruela. Debido a sus esfuerzos y los esfuerzos de los científicos como él, la única cosa entre las enfermedades mortales como los de abajo y la extinción son las personas que se niegan a vacunar a sus hijos. No sea de esos padres.
AHORA ES TIEMPO DE COMPROBAR LOS HECHOS! Esta infografía se basa en datos de 2012. Por desgracia, debido a la desinformación del movimiento anti-vacunación, algunas de estas enfermedades tienden a subir en una muy mala manera. El sarampión es el ejemplo más claro. Había alrededor de 61 casos de sarampión en el 2012, pero sólo en los primeros siete meses de 2014, se han registrado cerca de 600.

El promedio de vida aumenta con el correr de los años. En tiempos pasados la Medicina carecía de los recursos para combatir las enfermedades. Eran muy frecuentes las pestes que diezmaban poblaciones enteras. Pasteur es un ejemplode su contribución a la ciencia.
"Las contribuciones de Pasteur a la ciencia fueron numerosas. Estudió también los procesos de fermentación, tanto alcohólica como butírica y láctica, y demostró que se deben a la presencia de microorganismos y que la eliminación de éstos anula el fenómeno (pasteurización). Demostró el llamado efecto Pasteur, según el cual las levaduras tienen la capacidad de reproducirse en ausencia de oxígeno. Postuló la existencia de los gérmenes y logró demostrarla, con lo cual rebatió de manera definitiva la antigua teoría de la generación espontánea."
Copia de la Fuente
La Gerontología y la Geriatría son especialidades de la Medicina que datan del siglo 20. La Primera permite el estudio del adulto mayor; la segunda, el estudio de las enfermedades propias de la edad.
El concepto acerca de la vida del adulto mayor ha variado y se recomienda el ejercicio, la participación en grupos, baile, aeróbicos, paseos, excurciones. Un mayor contacto con la naturaleza al aire libre. Todo esto contribuye a la obtención de una mejor calidad de vida.
Hay que agregar que el adulto mayor es cada vez más independiente y da más importancia a sus Años Dorados o Vida Ascendente.