El Ártico se derrite a pasos agigantados, alza tu voz para salvarlo


El mejor indicador del cambio climático de nuestro planeta se encuentra en muy graves problemas. El Ártico se deshiela, hace aumentar el nivel de las aguas y deja de ser el hogar de animales y pueblos indígenas que habitan desde hace siglos en las latitudes más altas de la Tierra.
Greenpeace lleva años denunciando que con nuestra actuación estamos acabando con el hielo del Ártico, el termostato de la Tierra. Ahora, ha lanzado una nueva campaña para crear conciencia alrededor de la necesidad de su protección en la que participan numerosas celebridades.
Bajo el lema Voces por el ÁrticoRicardo Darín, Clara Lago, Martina Klein o Rosa Montero, entre otros, denuncian con fotos y vídeos el estado en el que se encuentra actualmente el Ártico y buscan tu apoyo para su protección.
Las grandes masas de hielo del Ártico reflejan el calor solar del espacio y nos ayudan a mantener fresco el planeta. El hecho de que estas masas hayan comenzado a derretirse, repercute a nivel global con un irremediable aumento de las temperaturas.
Esto afecta a las precipitaciones y a cientos de hábitats naturales que pueden acabar desaparecidos. El calentamiento contribuye también al aumento de incendios, plagas y enfermedades infecciosas que sin duda afectan a la salud global de la sociedad.
Las grandes masas de hielo del Ártico reflejan el calor solar del espacio y nos ayudan a mantener fresco el planeta. Su deshielo repercute a nivel global con un irremediable aumento de las temperaturas
Además, grandes empresas petrolíferas aprovechan el hecho de que el hielo se está haciendo navegable para establecer en el Ártico toda una industria de extracción que a su vez contribuye a crear más gases de efecto invernadero.
Rusia y Noruega han creado los llamados " batallones por el Ártico", para luchar por sus intereses nacionales sin tener en cuenta que, de hecho, el Ártico es de todos, y no solo de grandes corporaciones extractivas del oro negro.
Todo ello forma un ciclo sin fin que si no se para acabará por hacer desaparecer una parte clave de nuestro planeta.
Pese a la gran importancia y magnitud que tiene el Ártico, es el océano con menos reservas marinas protegidas y el más codiciado por las multinacionales. Su deshielo, que tiene un enorme impacto en todos nosotros, lo convierte en un lugar doblemente vulnerable.
Para solucionar los problemas que afectan actualmente al Ártico, Greenpeace pretende lograr que gran parte del territorio sea declarado santuario global. De esa manera se prohibiría la extracción de petróleo y la actividad militar en la zona. Otro punto clave es la regulación de las pesquerías y el tráfico marítimo en las zonas polares.
Con lemas como "Porque aún podemos parar esta cuenta atrás" o "Porque el Ártico es de todos", la nueva campaña pretende recoger voces de todo el mundo a favor del Ártico y llevarlas hasta allí en una expedición a bordo del barco Arctic Sunrise que navegará desde Alemania hasta Noruega, y en la que PlayGround estará presente.
Sí, nos vamos al Ártico con Greenpeace. PlayGround viajará a bordo del Arctic Sunrise para contarte, desde dentro, los pormenores de la expedición.
Pese a la gran importancia y magnitud que tiene el Ártico, es el océano con menos reservas marinas protegidas y el más codiciado por las multinacionales
Durante el recorrido, el pianista Ludovico Einaudi tocará una de sus composiciones junto a un fiordo mientras Greenpeace emite en unas pantallas led todas las razones por las que debemos comenzar a proteger el Ártico.
Greenpeace lanzará esta campaña entre los días 20 y 24 de junio durante la reunión en Tenerife de la Comisión OSPAR, una asamblea multilateral que implica a 15 países europeos y la UE, y que regula, con caracter vinculante para los páises implicados, las actividades humanas que pueden tener un impacto negativo sobre los ecosistemas y la biodiversidad del Atlántico Noreste, a excepción de la pesca y a ciertas limitaciones al transporte.
En 1991, una campaña parecida de Greenpeace consiguió salvar la Antártida, que se convirtió en un símbolo global de protección del medio ambiente. Ahora, la organización busca lograr los mismos resultados con esta zona única, de una belleza sobrecogedora, sobre la que los Gobiernos han puesto su punto de mira estratégico.

Google Plus
Loading...