15 ilustraciones que reflejan a la perfección la sociedad




El ilustrador Steve Cutts (Link de la página) no está de acuerdo con la sociedad actual, basada en el consumismo y en la que el individuo pierde su forma de ser para actuar igual que todos los demás. O eso es lo que da a entender en sus dibujos, en los que en más de una ocasión ha caracterizado a los seres humanos como roedores, y en los que los móviles 'inteligentes'juegan un papel muy importante.


Cualquier día en hora punta, el metro tiene este aspecto de ratonera.


En el siguiente paso de la evolución, el ser humano se habrá fusionado con el sofá, recibirá Coca Cola en vena, se alimentará únicamente de comida basura, y el móvil y el mando a distancia de la televisión serán una parte más del cuerpo.


Mientras basemos nuestra felicidad en el dinero, viviremos como ratones que caen en una trampa.


La programación televisiva deja mucho que desear. Quizás esta ilustración lo explique todo.


El último apretón de manos se producirá cuando en la Tierra no quede nada, cuando hayamos terminado de destruirla.


Perdemos nuestra individualidad, y es raro que uno se rebele gritando que no aguanta más. De hacerlo, el resto pensará que está loco.


El ciclo de la vida: pagamos ingentes cantidades de dinero por las grandes marcas, y esas ganancias se convierten en nuevos productos que nos siguen incitando al consumismo.


Un proverbio de los indios cree dice que cuando cortemos el último árbol, envenenemos el último río y pesquemos el último pez, nos daremos cuenta de que el dinero no se come.


Vida moderna condensada, con un 50% extra de sueños rotos, ahora con desilusión masiva y decepción duradera. Puede provocar la muerte.


El hombre es "el rey" de los animales.


Vivimos como zombies pegados a la pantalla de nuestros smartphones.


La cultura con los años ha ido a peor, como se ve en este timeline cultural.


Los móviles nos poseen, igual que nosotros disponemos de la vida de los animales como se nos antoja.


La mayoría tenemos que soportar a los ricos, que sólo se preocupan por ellos mismos.


Vivimos esclavizados por el consumismo, ya sea el navideño, el de los días inventados por los centros comerciales o el que no necesita excusa.
Google Plus
Loading...