Ella Se Pone Una CEBOLLA CRUDA En El Oído ¿Para Qué? Nunca Me Lo Hubiese Imaginado


Desde hace mucho tiempo, la cebolla no solo se utiliza como simple ingrediente para la cocina. Las cebollas tienen muchos beneficios para nuestra salud, así como propiedades antibióticas. Por ese motivo, forma parte de varios remedios caseros para diferentes dolores y condiciones.
Hoy te damos una lista de 8 ideas de lo que puedes hacer con este maravilloso alimento para mejorar tu salud y tu bienestar. Estos consejos son estupendos, así que toma nota.

1. Para un resfriado

Es posible que este remedio ya lo hayas utilizado. Gracias a sus propiedades, podemos prepararnos un té que te aliviará tus molestias y síntomas del resfriado común. Ponemos a hervir un poco de agua y añadimos las cebollas. Déjalas hervir un rato y utiliza esa agua como té. En menos de dos horas, podrás ver sus resultados.
Si tu estado es peor, puedes optar por comer la cebolla cruda directamente. La cebolla liberará sus gases en tu interior y limpiarán tus vías respiratorias.

2. Para el dolor de oído

Las personas que han sufrido de dolor de oído seguro que conocen la horrible sensación que produce. Se trata de un dolor intenso, que invade tu cabeza y que es difícil de aliviar. ¿Has probado ponerte un poco de cebolla en tu oído? Hazlo y verás cómo disminuye ese dolor. Esto es provocado porque la cebolla reduce la inflamación del oído.

3. Para la irritación de ojos

Si te ha entrado algo en el ojo, tu primera reacción será la de frotarte. Desde luego, esta opción no ayuda y puedes llegar a hacerte daño en la retina. En su lugar, corta cebolla. Esta acción te hará llorar y cualquier objeto no deseado que esté en tus ojos saldrá con las lágrimas. ¿Lo habías pensado antes?

4. Para un corte

Si te has hecho un corte, puedes recurrir a la cebolla. Si colocas un poco sobre tu herida, detendrás la hemorragia a la vez que desinfectas la herida y previene la posterior inflamación. Además, la curación será mucho más rápida.

5. Para una cicatriz

Muchas personas tenemos cicatrices. Ya sea porque ha habido un corte profundo, por un accidente, por alguna cesárea, etc. Sea por lo que sea, una cicatriz te durará mucho tiempo.
No obstante, puedes acelerar el proceso de su desaparición con la ayuda de una cebolla. Pica un poco de cebolla, la cuelas y remojas un paño con el jugo que resulte. Ese paño lo pones sobre la herida.
Repite este proceso durante varios días y verás como la piel de la zona coge un tono rojo y más oscuro. Pronto, desaparecerá.

6. Para una infección

Si tienes algo infectado, puedes hervir un poco de leche junto con una rebanada de pan y cebolla fresca. Remuévelo todo bien hasta que se forme una pasta. Primero, limpia la zona infectada y coloca un poco de esta crema sobre ella. Espera unas dos horas hasta que la pasta se haya secado. Entonces, retira la mezcla y limpia la zona afectada. Esa infección desaparecerá.

7. Para quemaduras del Sol

Si tienes alguna quemadura por el sol, las capas superiores de tu piel se destruirán y tendrás esa zona con cierto enrojecimiento. Si te ocurre, debes colocar una rodaja de cebolla durante dos minutos sobre las partes quemadas. La cebolla ayudará a tu piel a regenerar la proteína que ha perdido y restablecerá su tensión. Además, hará que el proceso de curación empiece de manera inmediata y en tres horas podrás ver ya los resultados.

8. Para picaduras de insectos

Hay picaduras de insectos que pueden ser muy molestas, sobre todo las de abejas y avispas. Si te ocurre, debes lavar el área de manera inmediata con abundante agua fría y colocar cebolla.
Sus vapores ayudarán a suavizar el veneno que tienes en la piel y aliviará la hinchazón. En unos minutos ya notarás cierta mejora.
Ahora ya puedes sacarle el máximo beneficio a las cebollas. Ya sabes que estos alimentos son muy baratos y puedes conseguirlos en cualquier sitio. Son unos ingredientes perfectos para todo tipo de remedios naturales y caseros, por lo que podrás prescindir de productos químicos.
Comparte todas estas ideas para que todo el mundo pueda beneficiarse de ellas.
Google Plus
Loading...