Nuevo estudio muestra que escuchar música puede ayudar a reducir el dolor



Derrick Broze

Zúrich, Suiza. Un análisis reciente ha encontrado que los pacientes de cirugía que escuchan música pueden experimentar niveles más bajos de dolor, ansiedad, presión arterial y frecuencia cardíaca que las personas que no escuchan música.

El estudio "Efectos del Arte en pacientes quirúrgicos: una revisión sistemática y meta-análisis", fue publicado en la revista Annals of Surgery, una revista científica. Investigadores de la Universidad de Zurich en Suiza analizaron los datos de 47 estudios diferentes en los últimos 15 años, incluyendo 26 análisis del efecto de la música antes de la cirugía, 25 escuchando música durante la cirugía, y 25 de oír música durante la recuperación.

Los investigadores encontraron que el 31 por ciento de las personas habían tenido menos dolor mientras escuchaban música, el 29 por ciento tenía menos probabilidades de usar analgésicos, y el 34 por ciento reportó menos ansiedad. Escuchar música también está atado a la presión arterial en un 40 por ciento y 27 por ciento más baja la frecuencia cardíaca. Estos beneficios para el dolor y la ansiedad aumentan considerablemente cuando a los pacientes se les permitió seleccionar sus propias listas de reproducción.

"Como muchos pacientes tienen smartphones con listas de reproducción de música personales, informar a nuestros pacientes antes de las cirugías programadas de los efectos positivos de la música para su bienestar podría ser una intervención de bajo costo que puede mejorar el bienestar y posiblemente hacer más rápida recuperación", la autora principal del estudio la Dra. Diana Vetter, una investigadora de la cirugía en la Universidad de Zurich en Suiza, dijo a Reuters por correo electrónico.

Marianne van der Heijden, investigadora del Centro Médico Erasmus de Rotterdam, Hospital de Niños Sofía en los Países Bajos, también dijo a Reuters: "Ahora parece que hay suficiente evidencia para apoyar la adaptación formal de las intervenciones musicales en las directrices clínicas."

En junio de este año, Antimedia informo sobre otro estudio que confirma los beneficios positivos de la música. Según el estudio, realizado por la Universidad de Queensland, Australia, "la música extrema" no causa la ira de los oyentes, sino más bien, puede ayudar con el procesamiento.

El estudio, publicado en Frontiers in Human Neuroscience, se centró en los géneros "extremos" de la música, incluyendo metales pesados, emo, incondicional, punky, screamo, y varios subgéneros. Los Drs. Genevieve Dingle y Leah Sharman estudiaron 39 oyentes regulares de música extrema entre las edades de 18 y 34 años.

Los participantes fueron monitoreados al describir los temas que inspiraron la ira o irritación, y luego mientras escuchaban por 10 minutos las canciones de su elección. Esto fue seguido por 10 minutos de silencio. Los investigadores concluyeron que los participantes se relajaron con música de metal tan eficazmente como sentarse en silencio.

"Encontramos que la tristeza es regulada por la música y las emociones positivas son mejoradas", Sharman dijo a The Guardian. "Al experimentar la ira, los fanáticos de extrema música le gusta escuchar música que podría coincidir con su ira."

Ambos estudios son simples recordatorios de que la música es poderosa en curación. Cuando las personas encuentran una canción o letra que tira de su corazón y su ser, les ayuda a dejar de lado sus tensiones y neurosis cotidianas. Se les pone en el momento presente y permite que el proceso de curación pueda comenzar. Como dijo Bob Marley, "Una cosa buena acerca de la música, cuando te golpea, no sientes ningún dolor."






Este artículo es libre y de código abierto. Tienes permiso para publicar este artículo bajo una licencia Creative Commons con atribución a Derrick Broze ytheAntiMedia.org.


Autor: Derrick Broze



Derrick Brozese unió a anti-Media como periodista independiente en julio de 2014. Sus temas de interés, como soluciones a la policía estatal, el estado de vigilancia, la desigualdad económica, los ataques a las comunidades nativas, y la opresión en todas sus formas. Él nació en Houston, Texas.
Google Plus
Loading...