Por Qué Nunca Deberias Comer Tilapia!


El pescado puede ser uno de los alimentos más saludables que existen. Nos aporta proteínas y grasas saludables para nuestro corazón y sistema cardiovascular. Además, tiene pocas calorías, por lo que nos ofrece muchísimos beneficios para nuestra salud y nos permite mantener nuestra línea. Sin embargo, no todos los pescados son igual de buenos. La tilapia es uno de los peces más baratos y populares que encontramos hoy en día en los supermercados. No obstante, este pescado puede producirnos graves problemas para nuestra salud. Sigue leyendo para saber por qué no deberías comer tilapia.¿Quieres saber más? Sigue leyendo. Acuérdate Compartir Esto Con Tu Familia Y Tus Amigos. 

Razones por las que no deberías comer tilapia

Veamos todas la razones una a una:
  1. Recientes estudios han encontrado que las tilapias que provienen de granjas o piscifactorías pueden causar inflamación. Este pescado puede empeorar la inflamación que provoca la artritis, enfermedades del corazón, asma y otros problemas para nuestra salud. Si estás consumiendo pescado para obtener ácidos grasos omega 3 y reducir el riesgo de problemas cardiovasculares, ya puedes alejarte de la tilapia.
  2. Los peces que se crían en piscifactorías tienen un riesgo 10 veces mayor de provocar cáncer si lo comparamos con los peces silvestres. Esto es provocado por su alimentación, pues se nutren básicamente de cerdo y desechos de pollo y pavo. Es una nutrición no natural para estos peces.
  3. Los ácidos grasos de omega 3 que se encuentran en los peces cultivados en granjas son menos útiles y efectivos para nuestro organismo que los ácidos de los peces silvestres. Tienen un menor contenido de proteína y su concentración de ácidos omega 6 es mayor. Esta concentración puede causar inflamación en el cuerpo humano.
  4. El óxido de dibutilestaño es una sustancia que se encuentra entre los productos químicos que se utiliza para el plástico PVC. Este óxido está presente en los peces criados en granjas y puede ser la principal razón del aumento del asma, las alergias y otros trastornos de nuestro metabolismo.
  5. Los niveles generales de dioxinas son 11 veces más altos en peces de granja si los comparamos con peces silvestres. Esta sustancia es tóxica y puede causar cáncer y otras complicaciones en nuestra salud. Una vez que entra en nuestro cuerpo, necesita mucho tiempo para salir de él. De hecho, puede llegar a estar dentro de nosotros entre 7 y 11 años.
Deberíamos acostumbrarnos a averiguar de dónde proviene el pescado que vamos a consumir. No todos los peces se crían igual, por lo que algunos pueden hacernos daño por cómo han sido cultivados.
Como consumidores, tenemos todo el derecho a saber la procedencia de los alimentos que consumimos.
Google Plus
Loading...