
En Paraguay, uno de los países latinoamericanos con el sistema educacional más inaccesible para la población popular, ha sido testigo de un caso que ha conmovido a los usuarios de las redes sociales convirtiéndose en ejemplo a seguir de muchos jóvenes en situación similar.
Roberto Ríos, un joven de 20 años, fue protagonista hace casi un año de una fotografía de su jefe que se virilizó las redes sociales. En ella se puede le contemplar estudiando para un examen durante su descanso laboral como obrero de la construcción ( albañil), empleo mal pagado y mucho sacrificio físico.
Su historia, se ha dicho .es un ejemplo de autosuperación y tenacidad. Se trataba de un chico originario de una familia de escasos recursos, que por la mañana trabaja en construcción y por las tardes estudiaba para liberar su educación secundaria, en la cual se habría retrasado dos años, y contribuir al ingreso familiar. Su máxima aspiración era estudiar la universidad para llegar a ser un arquitecto .
Para su jefe, este chico es un orgullo. “El empezó como ayudante, juntando los escombros de la construcción y luego se convirtió en trabajador oficial en mi construcción, como trabajador es ejemplar. Él es muy diferente a los otros jóvenes: no toma, no fuma y siempre me dice que quiere completar sus estudios, es un joven luchador,” se ha citado en medios.
Una vez publicada la imagen en redes sociales, ésta circuló rápidamente, causando admiración y revuelo en su país natal.
Sin embargo, la historia da para más. A inicios de este año, un filántropo uruguayo con residencia en Estados Unidos se ofrecería a pagar sus estudios, a cambio de no ser revelada su identidad, para que el joven pudiera cumplir su sueño.
Y actualmente, los medios dan cuenta del primer año de estudios del joven en la carrera de arquitectura.