Padre se despide de su hijo de 8 años, antes de morir "Cuando ya me haya ido"



Existen historias como las de Rafael Zohler, que te pueden conmover, él hace una historia sobre la pérdida y como tratar los casos de enfermos terminales, para hacer de su final algo menos duro de llevar para sus familiares, es importante señalar que este relato está hecho para lidiar con muchos más tipos de perdidas emocionales y esos vacíos que suelen dejar los seres queridos cuando ya se han marchado. 
Zohler, cuenta la historia de un padre en este texto, el cual falleció cuando apenas tenía 27 años, a causa del cáncer dejando solo a su hijo y a su madre, con tan sólo ocho años de edad, el niño tuvo que despedirse de su padre, sin siquiera saber que la última vez que lo vio en el hospital no lo volvería ver jamás… sin embargo, algo cambio ese momento desgarrador en su vida y lo transformo en años de sabiduría para él. 
Durante su internado en el hospital, el padre pidió a los empleados del hospital hojas y pluma para redactar una serie de cartas a su hijo, en las cuales le escribió sobre temas importantes en la vida de cualquier persona. Había dejado por lo menos una carta para cada momento.
En ese momento el abrió la primera, y lo que decía lo tranquilizo, desde ese momento la caja se convirtió en el mayor tesoro para ese niño.  Al proseguir leyendo y darse cuenta que no era la intensión de su padre dejarlo solo, se sorprendió del buen humor que tenía su padre hasta en sus últimos momentos, lo mejor de todo es que la carta jamás termino de sorprenderlo. 
El padre de este niño jamás fue escritor, a pesar de ello supo estar presente en cada momento de la vida de su hijo, sin dejarlo solo, en ocasiones muchos padres están hoy con sus hijos, pero no de manera sensata o real, sólo presencial, y eso en la vida no lo es todo. Por ello cuando uno debe dejar ir o perderse de la presencia de alguien en nuestras vidas, es sabio dejar ir, y decirlo todo en ese momento, si se puede comunicar más, resulta ser conciliador para los dos partes que se separan. Aquí te ponemos las cartas de manera íntegra para que las leas:
(CARTA ÍNTEGRA)
“Cuando ya me haya ido”
 Hijo, si estás leyendo esto significa que estoy muerto, Lo siento, yo sabía que eso pasaría. No quería decírtelo, no quería que lloraras. Fue mi decisión. Creo que una persona que está tan cerca de la muerte tiene derecho a ser un poco egoísta.
Aún me queda mucho por enseñarte, al fin de cuentas no sabes prácticamente nada. Así que te escribí estas cartas. No las abras hasta que llegue el momento indicado ¿vale? Ese será nuestro trato.
Te amo. Cuida de mamá. Ahora eres tú el hombre de la casa.
Con amor, papá.
P.S. No le escribí cartas a tu mamá, ya le dejé el auto.
“Cuando tengas la peor pelea con tu madre”
Ve y pídele disculpas. No sé qué causó la pelea y no sé quién tiene la razón, pero yo conozco bien a tu madre. Ve y discúlpate, eso es lo mejor que puedes hacer.
Ella es tu madre, te ama más que a cualquier cosa en el mundo. ¿Sabías que ella te dio a luz de forma natural porque alguien le dijo que así sería mejor para ti? ¿Alguna vez has visto cómo da a luz una mujer? ¿Necesitas alguna otra prueba de su amor?
Pídele perdón. Ella te perdonará.
Te ama, tu papá.
“Cuando pierdas la virginidad”.
Te felicito hijo. No te preocupes, con el tiempo todo se pondrá mejor. La primera vez siempre da miedo. Mi primera vez fue con una mujer bastante fea que además era prostituta. 
Mi mayor temor era que le preguntases a tu madre qué es la virginidad luego de que leyeras esa palabra en este sobre.
Con amor, papá.
“Cuando te conviertas en papá”
Ahora entiendes lo que es el verdadero amor, hijo. Entiendes lo mucho que la amas. Pero en realidad, el verdadero amor es eso que sientes por esa pequeña criatura que está a tu lado. No sé si es un niño o una niña.
Pero.... disfrútalo. El tiempo empezará a transcurrir muy rápidamente, así que más te vale estar cerca. No dejes pasar los momentos, porque nunca regresarán. Cámbiale los pañales, dale baños, sé un ejemplo a seguir. Creo que tienes lo necesario para ser tan buen padre como lo fui yo.
“Cuando tu madre muera”.
Ahora ella es mía.
“Si te das cuenta que eres gay”
¿Qué te puedo decir? ¡Qué bien que estoy muerto!
Ya dejando las bromas a un lado, estando a punto de morir entendí que nos preocupamos mucho por cosas que en realidad no tienen importancia. ¿Crees que algo cambiará, hijo?
No seas tonto, se feliz.
”Cuando haya llegado tu hora"
Hola hijito. Espero que ya estés viejo. ¿Sabes? Esta fue la primera carta que escribí y fue la más fácil de todas. Es una carta que me liberó del dolor de perderte. Creo que la mente se despierta cuando sientes que estás cerca del fin. Es más fácil hablar al respecto.
Estos últimos días aquí he pensado mucho en mi vida. Fue corta pero muy feliz. Fui tu padre y el esposo de tu mamá. ¿Qué más podría pedir? Eso me dio paz interior. Ahora haz tú lo mismo.
Mi único consejo: no temas. P.S: Te extraño mucho



Escrito por: Viridiana Santana  






Google Plus
Loading...