El lago Baikal, el más profundo y antiguo del planeta, está situado en la región sur de Siberia. Anomalías del lugar: avistamientos de ovnis (supuesta persecución a un avión ruso Túpolev Tu-154), desapariciones de barcos, aparición de enormes círculos de hielo de hasta 4,4 km de diámetro en 2009.

El cráter Potom en el norte de la región de Irkutsk, al sudeste de Siberia. Anomalías: No se ha conseguido explicar cómo esta estructura de bloques calcáreos se formó en el medio del bosque siberiano.

El valle de la Muertejunto al río Viliui en la república rusa de Sajá (Yakutia) en el Lejano Oriente. Anomalías: extraños objetos de material desconocido en forma de cúpula que no han podido ser dañados o perforados, tienen bordes afilados y afectan letalmente los seres vivos.

El valle de la Muerte al pie del volcán Kikhpinych en la zona oriental de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente. Anomalías: muerte masiva de animales e investigadores entusiastas. Pueden ser explicada por las emisiones de gases tóxicos que contienen cianuro.

La cresta Dono-Medvéditskaya en la región de Volgogrado, al suroeste del país. Anomalías: avistamientos de ovnis, bolas de fuego, quemaduras en plantas y grandes árboles caídos por fuerzas inexplicables, túneles subterráneos de entre 7 y 20 metros de diámetro, manantiales con agua radioactiva.

La localidad de Ókunevo en la provincia de Omsk. Anomalías: se dice que el agua de cinco lagos de la zona tienen fuertes poderes.
El lago Lovozero en la península de Kola (región de Murmansk). Anomalías: curvatura del espacio y el tiempo, fluctuaciones periódicas en las fuerzas gravitacionales, mejora de la salud humana, avistamientos de hombres de nieve.

La curva de Samara, un amplio meandro del río Volga, localizado en la región de Samara. Anomalías: avistamientos de ovnis, fenómenos luminosos inexplicables, avistamientos de muñecos de nieve. Las personas que han estado en este lugar afirman que en él se pierde la noción del tiempo.

La república rusa de Carelia, en el noroeste del país. Anomalías: avistamientos de ovnis, misteriosas piedras de gran tamaño, anomalías magnéticas, troncos retorcidos de árboles en la zona central.

El bólido de Tunguska cayó el 30 de junio de 1908 cerca del río Podkamennaya Tunguska, en Siberia Oriental. Anomalías: ausencia de huellas del cuerpo celeste, extrañas nubes que brillaron en el momento de la caída, masa forestal arrasada por el cuerpo celeste.