TE SIENTES SIN ENERGÍA, PODRÍAS ESTAR SUFRIENDO DE ESTE PADECIMIENTO


La anemia se especifica como una baja concentración de HEMOGLOBINA en la sangre, este padecimiento se puede detectar por medio de exámenes de laboratorio, para así, mirar el nivel de la misma. Además en los exámenes pueden aparecer otros factores alterados tales como: la disminución de los glóbulos rojos, o la tendencia a la baja del hematocrito.

No se considera a la anemia como una enfermedad, sino una señal que puede ser originada por diversos factores, uno de los más comunes es la falta de hierro, ya sea por la falta del consumo suficiente de este mineral en la alimentación, o por pérdidas desmedidas a causa de hemorragias. La anemia por falta de hierro se llama anemia ferropénica y es muy frecuente en las mujeres en edad fértil debido a las pérdidas periódicas de sangre durante el periodo menstrual.

La hemoglobina es una molécula que se halla en el interior de los glóbulos rojos de la sangre y sirve para transportar el oxígeno hasta los tejidos. Por ello cuando existe anemia severa, los tejidos y órganos no reciben suficiente oxígeno, la persona se siente fatigada, su pulso se acelera, al realizar tareas que requieren esfuerzo, no encuentran una respuesta física adecuada; además de esto siente la sensación de que les falta el aire.

Son diversas las formas de prevenir la anemia, en demasiadointeresante te compartimos algunas recomendaciones. La alimentación de una persona con anemia debe ser rica en ácido fólico y hierro, estos los puedes encontrar en los vegetales de hoja, en los huevos, la leche, las carnes rojas, el pescado, legumbres entre otros. Además de esto la vitamina C es muy necesaria para aquellos que la padecen anemia pues ayuda en la absorción del hierro, esta vitamina la puedes encontrar en los cítricos; recuerda ser equilibrado en la forma de alimentarte, esto ayudara a superar este percance.
Google Plus
Loading...