Te muestro cuántos cables de internet hay en el océano


¿Alguna vez te preguntaste cómo llegaba internet a todo el mundo? Es impresionante.
Mientras muchos de nosotros ya nos olvidamos de la conexión directa por cable a internet gracias al Wi-Fi,aún dependemos de los cables para obtenerlo. ¿Sabías que el 99% de los datos internacionales son transmitidos alrededor del mundo por cables ocultos bajo el agua? Estos cables hacen posible la comunicación transoceánica en segundos y ayudan al comercio internacional.



Esta red submarina de cables alcanza una longitud de 885.000 kilómetros, que es lo suficientemente larga para dar la vuelta al planeta 22 veces. Y en la siguiente imagen se pueden ver los 229 cables activos, en construcción o que serán construidos para fines de este año.



Los cables forman parte de una actividad de más de 150 años que comenzó en 1866 con la instalación del primer cable transatlántico submarino utilizado para transmitir telegramas, hoy lo único que ha cambiado es la tecnología de los cables y su grosor, ya que los nuevos cables son mucho más delgados (generalmente miden 7.6 cm). Aquellos cables que pasan por áreas de menor profundidad en el océano son más gruesos para protegerlos de los botes pesqueros, trampas en el fondo marino y otros objetos. Incluso se ha visto a algunos tiburones mordiendo estos cables por lo que también se están buscando formas de protegerlos de estos ataques.
En el punto más profundo en la fosa de Japón, los cables están sumergidos bajo el agua a 8.000 metros de profundidad, lo que quiere decir que están a una profundidad tan grande como la altura del monte Everest.

Esta es una comparación de un mapa de 1912 de rutas de comercio y un mapa de los cables submarinos de hoy. La interdependencia económica se ha mantenido, pero los métodos y significados han cambiado:






Estos cables son responsables de acarrear toda la información de internet, por eso no llama la atención que Google haya invertido 300 millones de dólares en un sistema de cables trans-Pacífico que conectará a EE.UU con Japón, ni que Facebook haya hecho lo mismo pero en un cable dentro de Asia.



Los cables a los países en desarrollo son mucho más escasos y recién están comenzando a expandirse y eso se hace evidente en esta imagen:

Google Plus
Loading...