Te adelantamos:
Ni siquiera hay cinco tipos de pies.


¿Cuántos hay realmente?
Los estudiosos del pie humano no tienen completa certeza. Según Juan Carlos Johow, traumatólogo del equipo de pie y
tobillo de la Clínica Alemana, “fundamentalmente son dos
los tipos de pies, que son el egipcio y el griego.
El resto son los mismos, con pequeñas diferencias. El egipcio
es el que tiene el dedo gordo más grande que el resto, y el
griego es el que tiene el segundo dedo más largo”, cuenta,
siendo el primero, por lejos, el más común.
Por su parte, Julio Botello, traumatólogo de la Clínica MEDS y también especialista en pie y tobillo, estima que hay cuatro
tipos de pies. A los griego y egipcio suma “el pie romano,
donde los primeros tres dedos, en general, son simétricos y
los dos restantes más pequeños, y que son muy poco comunes”,
y el pie germánico, “donde el dedo gordo es levemente más
largo y el resto son todos más parejos”.
¿Eso significa que si tienes el pie griego eres descendiente del
mismísimo Sócrates o si es el egipcio te vas a cambiar tu nombre
por el deNeb-jeperu-Ra Tut-anj-Amón, también conocido como
Tutankamón? Ni de cerca. De hecho, los nombres provienen del
mundo del arte. Según el médico español Ángel Fernández Dueñas
en su documento “El pie humano en el arte”, el pie griego recibe
su denominación porque es el que usan las estatuas de la época
clásica ya ún del periodo arcaico griego, siendo el más
representado, tanto en la escultura como en la pintura, a
lo largo de todos los tiempos y por casi todos los artistas.
¿Y el egipcio?
Según el mismo experto, es llamado así por ser frecuente, aunque no exclusivo, en las estatuas de los faraones, y
representa el 69 por ciento de la población mundial, aunque
no es el más representado en la historia del arte.
Cuida el calzado
En definitiva, el tipo de pie no tiene mayor relevancia a la hora
de indicar de donde vienes. Eso sí, hay que tener ojo con el
calzado. Juan Carlos Cabezas, del Centro Podológico Pedipax,
dice que “a veces las personas con pie griego, o sea con el
segundo dedo más largo, tienden a comprar calzado con un
número más grande. Cuando el dedo gordo es igual al segundo
dedo, las personas tienden a no fabricar juanetes, pero la
descarga puede ocurrir en el quinto metatarsiano, o el meñique
del pie. Por su parte, las personas que tienen el segundo
metatarsiano más largo tienen tendencia a tener
juanete o hallux valgus”.
No sólo eso. Johow agrega que “el pie griego, al tener el segundodedo más largo, muchas veces causa problemas con los zapatos
ya que puede generar lo que se llama “dedo en garra”.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Felipe Velasco, directorde diseño de calzados Bestias, cree lo contrario. “El calzado
generalmente es con punta, y a ese tipo de pie le favorecería
cualquier tipo de calzado con punta, ya que el dedo más
largo está en el centro del zapato”.

Fundamentalmente son dos los tipos de pies, que son el egipcio y el griego. El resto son los mismos, con pequeñas diferencias
Julio Botello, traumatólogo
Y PARA CONCLUIR lOS DEJO...
El significado de cada
dedo de los Pies!!
El dedo gordo (pulgar):

Cuando es muy largo, estamos ante una persona habladora y conaires de grandeza, cuanto más separado está del segundo dedo
es porque le cuesta más expresar sus emociones o sentimientos.
Este dedo es la base del soporte en las relaciones personales.Alteraciones en este dedo indican tensiones en la relación con el
exterior. Si son en la parte interna, son problemas materiales, si
la zona afectada es la externa, son conflictos afectivos.
La desviación de éste dedo hacia los otros dedos cruzándolos porarriba o debajo indica que la persona tiene problemas para
ocupar su lugar en la vida. Se creen obligadas a responder
a los deseos y expectativas de los demás.
El dedo índice:

Si está torcido en el pie izquierdo, en la punta
mirando hacia el tercer dedo, muestra una persona impaciente,
en el pie derecho si este dedo está recto, es una persona que
sabe lo que quiere. Las durezas en este dedo dicen que les
es difícil entender algunas situaciones relacionadas con
el mundo material o profesional.
El dedo corazón:

Si el del pie izquierdo es más grande que los otros
señalan que es una persona creativa. En el pie derecho el dedo
recto, indica una persona activa, con mucha energía, también
alberga agresividad. Los golpes o durezas en este dedo
significan que les es difícil encontrar seguridad y equilibrio
en sus relaciones, lo que les frena para seguir adelante.
El dedo anular:

está representado el amor (izquierdo)
y el apego (derecho), si es recto representa una persona
equilibrada, quienes quieren controlar a los que buscan su
independencia tienen este dedo curvado. Las dolencias que
aparecen en este dedo muestran alguna tensión en alguna
relación por temas de justicia y de injusticia.
El dedo pequeño (meñique):

Una persona temerosa e insegura
tendrá probablemente el meñique escondido bajo el cuarto dedo.
Mientras que una segura tendrá en su pie izquierdo un meñique
recto y fuerte. Cuando sufrimos algún daño en este dedo,
significa que nuestra manera de establecer relaciones no
nos satisface y deseamos cambiar los antiguos hábitos
y sustituirlos por otros nuevos.
Cuando dos dedos están separados, indica que las energías correspondientes no fluyen entre ellos, que los tres dedos
centrales doblados a la altura del meñique y el pulgar señala
predisposición a la manipulación, los dedos levantados hacia
arriba y que no tocan el suelo, los tienen personas fantasiosas
con tendencia a evadirse y así hasta 40 características de los
dedos de los pies, que en sus formas y posturas combinadas
entre sí, pueden dar lugar a una detallada lectura del pie que
nos puede mostrar un buen retrato de cómo vive una persona.
Los dedos de los pies se asen a la tierra para caminar. Representan nuestras raíces que nos unen a la tierra,
nos alimentan y nos dan estabilidad.