
Desde una vista aérea, Zaatari parece una ciudad normal. Situada a unos 10 kilómetros al este de la ciudad jordana de Mafraq, podría ser fácilmente un suburbio de aspecto extraño. Pero este no es una ciudad media cualquiera. De hecho, hasta hace cinco años, ni siquiera existía esta ciudad.
Este es el campo de refugiados de Zaatari, que abrió sus puertas en julio de 2012. Creado y gestionado por las Naciones Unidas y el gobierno jordano, es el hogar de los que huyen de la violencia y la guerra civil en el país vecino. Siria. Hoy en día, ocupa un área de 3,3 kilómetros de longitud, y es el segundo campo de refugiados más grande del mundo.
Desde arriba, el campo de refugiados empequeñece un pueblo cercano. En la imagen vemos como se encuentra en la parte inferior derecha.
El campamento se presenta como una ciudad. Está dotada con escuelas, hospitales, municipios, empresas y residencias.
Fuente: Wikimedia Commons