Todos consumimos diferentes marcas porque nos hacen la vida un poco más fácil o más feliz y de eso precisamente se trata el negocio de las marcas. Sin embargo, algunas de las empresas más conocidas por nosotros han hecho cosas impensables y que no deberían tener perdón, como por ejemplo las que verás a continuación.
#
Starbucks bloqueó la entrada de café de Etiopía a Estados Unidos

#
Coca-Cola intentó pasar su producto como un producto de salud

#
Nestlé usaba vendedoras en uniforme de enfermera para impulsar la fórmula para bebés en países en vía de desarrollo

#
Mattel hizo una “Barbie de pijamada” en donde había una pesa que decía 110 libras y un libro que se titulaba “cómo perder peso”

#
El CEO de Abercrombie & Fitch dijo que su ropa era solo para personas populares y bonitas y por esto no tenía tallas grandes.

#
Ikea tenía esclavos contratados (prisioneros de guerra )en 1970

#
Kellogg’s prometió darle comida a niños hambrientos por retweets! what?

#
Mitsubishi cubrió productos defectuosos por 30 años

#
McDonald’s impulsó un “plan de finanzas personales” con VISA para sus empleados, en éste ellos invitaban a sus empleados a tener un segundo trabajo y pagar 20 dólares de seguro médico

#
Starbucks bloqueó la entrada de café de Etiopía a Estados Unidos

#
Coca-Cola intentó pasar su producto como un producto de salud

#
Nestlé usaba vendedoras en uniforme de enfermera para impulsar la fórmula para bebés en países en vía de desarrollo

#
Mattel hizo una “Barbie de pijamada” en donde había una pesa que decía 110 libras y un libro que se titulaba “cómo perder peso”

#
El CEO de Abercrombie & Fitch dijo que su ropa era solo para personas populares y bonitas y por esto no tenía tallas grandes.

#
Ikea tenía esclavos contratados (prisioneros de guerra )en 1970

#
Kellogg’s prometió darle comida a niños hambrientos por retweets! what?

#
Mitsubishi cubrió productos defectuosos por 30 años

#
McDonald’s impulsó un “plan de finanzas personales” con VISA para sus empleados, en éste ellos invitaban a sus empleados a tener un segundo trabajo y pagar 20 dólares de seguro médico
