"'Matrix' proporciona el mejor sentido a lo que la realidad virtual puede llegar a parecerse algún día", sostiene Michael Abrash, el jefe científico de la compañía de realidad virtual propiedad de Facebook, quien destaca que "a diferencia de Morfeo, yo no estoy ofreciendo una elección (…) nos dirigimos en busca de la madriguera de los conejos todos juntos"."Mientras que las novelas de ciencia ficción me dan el marco conceptual para pensar en la realidad virtual, 'Matrix' me hizo creer en ella (…) a pesar de estar basada en una tecnología que no existirá en décadas, 'Matrix' me dio un sentido profundo de lo que la realidad virtual puede llegar a ser algún día", declaró Michael Abrash, jefe científico de la compañía de realidad virtual Oculus, propiedad de Facebook, durante la conferencia anual F8 celebrada en San Francisco (EE.UU.), informa 'Daily Mail'.

"Morfeo mencionó dos puntos críticos con su frase: nuestra mente consciente no interactúa con el mundo real y nos relacionamos por medio de los sentidos en nuestros ojos, oídos y lengua y aquellos a lo largo de nuestro cuerpo. Esto es un subconjunto muy pequeño del mundo real", afirmó Abrash, quien mostró numerosos trucos ópticos, la ventana de Ames y el efecto McGurk entre otros, para argumentar que somos simplemente "máquinas de inferencia" y que el mundo que observamos actualmente es una ilusión.