Increíbles hallazgos arqueológicos que sus libros de Historia no lo mencionan


Quizás el ser arqueólogo no sea lo más emocionante que se pueda hacer en esta vida, pero sin duda tiene sus grandes momentos.
Por supuesto, no todos los arqueólogos encuentran todos los días momias valiosas o grandes tesoros, pero en ocasiones se pueden realizar descubrimientos increíbles, como antiguas y extrañas máquinas, grandes ejércitos subterráneos o restos humanos misteriosos.
En este post se muestran 27 de los descubrimientos más asombrosos a través de la historia de la humanidad. ¿Cuáles te parecen más interesantes?.

La piedra Rosseta



Descubierta en 1799 por un soldado francés en Egipto, la Piedra, Rosetta es en uno de los hallazgos arqueológicos más importantes conocidos hasta la fecha y la principal fuente de comprensión de los jeroglíficos egipcios. La piedra es el fragmento de una piedra aun más grande en la que está escrito un decreto del rey Ptolomeo V (200 aC), traducido a tres idiomas, en jeroglíficos egipcios, demótico y griego.

El ejército de terracota



Este enorme ejército de terracota fue enterrado con el cuerpo de Qin Shi Huang, primer emperador de China. Al parecer, los soldados tenían que proteger al emperador en el más allá. Curiosamente, este descubrimiento se hizo por casualidad, y no trajo más que desgracias a sus descubridores.
Un grupo de agricultores chinos descubrió en 1974 un ejército de soldados de tamaño natural formado por figuras de terracota. Desde ese fatídico día, los agricultores que realizaron tan feliz descubrimiento no han hecho más que acumular desgracias en su vida. Tres murieron muy jóvenes y otro se suicidó. Los que siguieron vivos contrajeron deudas para toda su vida y nunca fueron capaces de disfrutar de tan maravilloso descubrimiento.

El mecanismo de Antikythera

Fue descubierto en un naufragio frente a la isla griega de Antikythera a principios del siglo XX. Este dispositivo de 2.000 años de antigüedad a menudo ha sido considerado como la primera calculadora científica mundial. Con docenas de engranajes se puede medir con precisión la posición del sol, la luna y los planetas, simplemente introduciendo una fecha. Aunque existe debate sobre su uso exacto, sin duda demuestra que incluso hace 2.000 años la civilización ya estaba logrando hazañas increíblemente avanzadas de ingeniería mecánica.

Las figuras de Rapa Nui



Popularmente conocida como la Isla de Pascua, este es uno de los lugares más aislados del mundo, situada a cientos de kilómetros de distancia de la costa chilena en el Pacífico Sur. Lo más desconcertante de la isla, sin embargo, no es el hecho de que los seres humanos se las arreglaron para encontrar la isla y llegar hasta allí, si no que además construyeron enormes estatuas de piedra en toda la isla.

Las líneas de Nazca



Aunque han estado literalmente bajo los pies de los arqueólogos durante cientos de años, las líneas de Nazca no fueron descubiertos hasta principios de 1900, por la sencilla razón de que son casi imposibles de ver a menos que esté directamente encima de ellas. Aunque ha habido numerosas explicaciones que van desde los OVNIS a una antigua civilización técnicamente avanzada, la explicación más probable es que los pobladores de Nazca fueran excelentes topógrafos, aunque el por qué construyeron tan enormes jeroglíficos sigue siendo un misterio.

Los Rollos del Mar Muerto



Similar a la Piedra de Rosetta, los Rollos del Mar Muerto son uno de los principales hallazgos arqueológicos del siglo pasado. Contienen los ejemplares más antiguos conocidos de documentos bíblicos que nos retrotraen hasta el año 150 antes de Cristo.

Troya

Troya es una ciudad bien conocida por la historia y la leyenda (así como la arqueología), y estaba situada al noroeste de Anatolia, en la actual Turquía. En 1865, el arqueólogo Inglés Frank Calvert excavaba una fortificación en un campo comprado a un agricultor en Hisarlik, y en 1868, Heinrich Schliemann, un rico empresario alemán y arqueólogo, también comenzó a excavar en esa zona después de un encuentro casual con Calvert en Çanakkale y lo que encontraron resultó ser la antigua ciudad de Troya..

El mapa de Piri Reis


Datado a principios de 1.500 este mapa muestra las costas de América del Sur, Europa y África, con una precisión asombrosa. Al parecer, fue construido por el general y cartógrafo Piri Reis (de ahí el nombre) a partir de los fragmentos de docenas de otros mapas.
El área caribeña del mapa es tremendamente imprecisa. El estadounidense Charles Hapgood intentó hacerla encajar postulando una proyección equidistante desde un punto de origen próximo a El Cairo, diciendo que la isla que aparece claramente identificada como la Hispaniola es en realidad Cuba y reorientando todas las regiones caribeñas del mapa. Esta tesis ha sido recibida con escepticismo por la comunidad científica, y se le ha acusado de deformar la realidad para adaptarla a la teoría.
La zona de la Antártida y la costa de tendencia hacia el este situadas en el extremo inferior fue crucial para las hipótesis de Hapgood. Pero, aunque ninguno de los mapas derivados del de Nicolo Caverio muestre un continente antártico, otros grupos de mapas antiguos sí lo hacen. A partir del siglo XV los cartógrafos frecuentemente incluyeron una gran masa meridional que unía África con Asia, haciendo del Océano Índico un mar interior: esta noción geográfica se deriva de interpretaciones ptolemaicas de la Terra Australis. Cuando el portugués Hernando de Magallanes pasó entre Sudamérica y la isla de Tierra del Fuego (a través del estrecho que lleva su nombre), creyó que la Isla se trataba del extremo norte del mítico territorio del que hablaban los griegos antiguos. No fue sino hasta el viaje de Francis Drake de 1578 cuando esta idea se corrigió..

Sacsayhuamán



Este complejo amurallado a las afueras de Cusco, Perú, es parte de lo que fue la capital del Imperio Inca. Lo impresionante de este muro está en los detalles de su construcción. Las losas de roca encajan entre sí con tanta fuerza y precisión que sería imposible deslizar entre ellas incluso un pelo. Es un testimonio de la precisión de la antigua arquitectura inca.

El moa de monte Owen

En 1986 una expedición investigaba el intrincado sistema de cuevas de Monte Owen en Nueva Zelanda, cuando se encontró con una enorme garra de aspecto más que inquietante. Estaba tan bien preservada que parecía pertenecer a un animal muerto recientemente. Posteriormente se descubrió que la garra pertenecía un moa, un ave extinguida hace unos 500 años, aunque la garra encontrada tenía 3.000 años.

El manuscrito Voynich

Descrito como "el manuscrito más misterioso del mundo" esta pieza de la literatura se ha datado a principios del siglo XV en Italia. La mayoría de sus páginas están llenas de lo que parecen ser recetas a base de hierbas, ninguna de las cuales coincide con especies conocidas y el idioma sigue siendo indescifrable.

Göbekli Tepe



Aunque a primera vista puede parecer que no es más que un montón de piedras, este antiguo asentamiento situado al sudeste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, descubierto en 1994 fue construido hace unos 9.000 años y es actualmente uno de los ejemplos más antiguos de complejo / arquitectura monumental del mundo, miles de años anterior a las pirámides.

Esferas de piedra de Costa Rica



Conocemos la existencia de las bolas de piedra de Costa Rica por su descubrimiento en 1939, cuando la compañía bananera estadounidense United Fruit Company empezó a deforestar aquellos territorios para cultivar banano. Nadie sabe con certeza con qué propósito fueron creadas las esferas. Se puede suponer que representan cuerpos celestes o indicaban los límites entre las tierras de tribus. También han surgido autores que afirman que estas esferas "ideales" no podían haber sido hechas por las manos de los pueblos antiguos,y las vinculan con actividades extraterrestres.

La batería de Bagdad



A mediados de los años 1.930 se descubrieron varios recipientes cerca de Bagadad, Irak. Nadie les prestó atención hasta mucho tiempo después, cuando el conservador de un museo alemán publicó un artículo afirmando que los frascos podían haber sido utilizados como celdas galvánicas o baterías. Aunque podía parecer algo descabellado en un principio, incluso se consideró esa teoría aunque posteriormente se descartó ya que no se encontró ningún resto, ni siquiera trazas, de ningún electrolito dentro de los cilindros de cobre así como ningún tipo de hilo de cobre, o de otro metal, que hubiera podido conducir la electricidad.

El hombre de Grauballe



Encontrar cuerpos momificados no es algo raro en el mundo de la arqueología, pero este cuerpo, llamado Hombre de Grauballe, es único. Además de conservar perfectamente el pelo y las uñas, los científicos también fueron capaces de determinar la causa de su muerte por los hallazgos recogidos en su cuerpo y alrededor de él. A juzgar por la gran herida encontrada en el cuello de oreja a oreja, pudo ser sacrificado como ofrenda a los dioses con el fin de tener una buena cosecha.
Google Plus
Loading...