10 curiosidades sobre Darwin que no conocías


Darwin es conocido por ser el padre de la biología moderna. Un siglo más tarde la genética le dio la razón. La “selección natural” fue toda una revolución en el ámbito científico y hoy en día sigue siendo un referente en todo el mundo. Su obra maestra “El origen de las especies”, 1859 cambiaría la historia para siempre… Pero, además, Darwin también es objeto de algunas curiosidades, que hoy en Supercurioso queremos contaros.

La personalidad de Darwin

Darwin fue en cierto modo un hombre atormentado e inseguro. En aquel momento en el que escribía sobre la teoría que revolucionaría la ciencia de modo extraordinario, la misma le causaba un profundo malestar. Se sentía incomprendido… Como tantos personajes en la historia que revolucionan el mundo de la Ciencia, las Letras o las Artes, Darwin también se sentía diferente y todo esto le provocaba un sufrimiento constante que se traducía en pesadillas, taquicardias… No sabemos con seguridad si sus dolencias eran de carácter orgánico o de carácter psicológico.

Estudio de Darwin
Estudio de Darwin

De hecho, hay 3 tipos de explicaciones para las dolencias de Darwin -como explica Juan Luis Arsuaga en el libro “El Reloj de Mr. Darwin”-. Para el propio Darwin sus dolencias se debían a algún tipo de herencia genética, él atribuía su debilidad a una especie de gota que habían pasado sus antepasados. La otra explicación es que hubiera podido contraer una grave enfermedad en su viaje por Sudamérica, quizás el Mal de Chagas, ya que sus síntomas eran muy parecidos a los que sufría Darwin. Puede ser que la personalidad de su padretambién le influyera; era un hombre grande, corpulento y sus opiniones tenían gran influencia sobre Darwin. También es posible que la debilidad de Darwin fuera una mezcla de factores orgánicos y psicológicos.

10 curiosidades en torno a Darwin

1. Escribía en secreto sobre la relación entre el hombre y el mono; todo esto le provocaba taquicardias y pesadillas.

2. Le contó a un amigo que debía confesarle algo como un asesinato. Era el asesinato de Dios.

3. Sufría una neurosis nerviosa y era incapaz de hablar en público.

4. Tenía un pensamiento muy lento y tartamudeaba.

5.El propio Darwin pensaba que sus amigos lo tenían por hipocondríaco.

6. Ni sus amigos apoyaron sus teorías y murió muy frustrado.

CARICATURAS

7. Con 29 años vio un mono por primera vez

8. Su esposa se entristecía porque decía que por ser agnóstico no estarían juntos en la otra vida

9. Darwin vivió siempre cuidado por su esposa y en un ambiente muy protector.

10. Se hicieron multitud de caricaturas sobtre él y sus teorías


Imagen: APS MuseumPaul Williams-nieh-

Google Plus
Loading...