
Acá dejo una seguidilla de imágenes con información sobre los últimos descubrimientos hasta la fecha.
1. Göbekli Tepe: el monumento más antiguo del mundo
El antiguo santuario de Göbekli Tepe verdaderamente revolucionó la forma en la que los arqueólogos veían el pasado hasta entonces. ¿Por qué? Pues porque, se cree que construído hace más 12.000 años atrás, es la construcción humana más antigua que existe. Está ubicado en las proximidades de la ciudad turca de Sanliurfa y una de las cosas que más sorprende a los científicos es que el sitio tiene grandes rocas verticales en las cuales se pueden apreciar complejos tallados de animales y otras figuras.
2. El grabado más antiguo hecho por el Ser Humano

2. El grabado más antiguo hecho por el Ser Humano
Un equipo internacional de científicos ha descubierto el grabado más antiguo del que se tenga conocimiento, hecho por el Ser Humano. El grabado fue realizado en la superficie de una concha, ahora fosilizada, encontrada en la isla de Java, y la antigüedad calculada es de entre 430.000 y 540.000 años. La impresionante acción tuvo que ser obra de un Homo erectus.
3. La ocupación humana más antigua a altitud extrema

3. La ocupación humana más antigua a altitud extrema
Un equipo de arqueólogos de Estados Unidos, Alemania y Canadá ha documentado una ocupación humana de hace más de 12.000 años en los Andes peruanos, a cerca de 4.500 metros de altitud, lo que convierte al sitio arqueológico en el más alto del Pleistoceno tardío hallado hasta la fecha en todo el mundo.
4. Descubren en Inglaterra piezas de un carruaje de hace más de dos mil años

4. Descubren en Inglaterra piezas de un carruaje de hace más de dos mil años
Unos arqueólogos han determinado que las piezas de bronce que desenterraron en el yacimiento arqueológico de Burrough Hill, pertenecen a un carruaje de los siglos II o III antes de Cristo. La presencia de tales piezas allí parece responder a un acto deliberado, en el marco de un ritual fúnebre, y no casual.
5. Descubierto en Benidorm el yacimiento Paleolítico con el consumo de caracoles terrestres más antiguo de Europa

5. Descubierto en Benidorm el yacimiento Paleolítico con el consumo de caracoles terrestres más antiguo de Europa
El equipo científico observó agrupaciones de conchas completas de dicha especie de caracoles en tres capas del yacimiento, en un intervalo cronológico de 31.000 a 26.900 años. Los caracoles adultos se encontraron cerca y en el interior de hogares prehistóricos utilizados para cocinarlos, junto con herramientas de piedra y otros restos de animales. Los hogares estaban alimentados de leña de pino y enebro, y los caracoles fueron asados en las brasas a una temperatura inferior a 375 ºC.