
Las arañas son animales de lo más fascinantes e interesantes, por ello, anteriormente ya hemos analizado diversos detalles y particularidades sobre la especie, aprendimos cuáles son las 3 arañas más venenosas de la Tierra, derrumbamos varios mitos sobre las arañas y muchas otras cosas más. En una de esas oportunidad, un lector nos preguntaba si era posible identificar odiferenciar a una araña con veneno de las inofensivas y en respuesta, hoy voy a dedicarme a ello. Te invito a conocer más sobre la identificación de arañas venenosas y muchas otras particularidades.
Identificando a las arañas

Antes que nada, comencemos por lo más simple. No todos los arácnidos son arañas y por más obvio que resulte, créeme que en realidad existe mucha confusión al respecto y no es raro que muchas especies de arácnidos sean confundidos con arañas. Por ejemplo, ¿recuerdas cuando el vídeo de la “bola de pelos” que luego era una “bola de arañas” y que en realidad no era más que un grupo de opiliones, fue sensación en la web?
Bueno, entonces tengamos en claro que las arañas, que comparten la clase con sus parientes más cercanas, las garrapatas, los ácaros y los escorpiones, tienen ciertas características únicas que las distinguen de cualquier otro arácnido. En 5 puntos bien básicos, se puede identificar a las arañas por:
- 4 pares de patas, es decir 8 en total.
- Su cuerpo se divide en 2 secciones: cefalotórax y abdomen.
- No tienen antenas, aunque si tienen 3 pequeños pedipalpos cerca de la boca.
- Tienen hileras, presentes en la punta del abdomen.
- No tienen alas.
Clasificación de las arañas

Ahora que ya sabes cómo distinguir una araña del resto de los arácnidos, estás listo para aprender a clasificar las arañas. Como ocurre con la clasificación de todos los seres vivos, las arañas se asignan a cada categoría de acuerdo a las filas de jerarquía taxonómica. Estos animales se clasifican así:
- Reino: Animalia (todos los animales)
- Filo: Artrópodos (insectos, arácnidos, crustáceos, otros "animales de patas articuladas")
- Clase: Arachnida (arañas, escorpiones, garrapatas, ácaros, segadores, etc)
- Orden: Araneae (todas las arañas)
- Familia: “X”, ejemplo: Lycosidae (arañas lobo)
- Género: “X”, ejemplo: Pardosa (arañas lobo fino patas)
- Especie: “X”, ejemplo: Pardosa atlántica
Las arañas venenosas del mundo
Identificar a una araña venenosa es muy fácil, pues la gran mayoría de éstas lo son. Sin embargo, una mínima cantidad de éstas realmente son peligrosas para los seres humanos, es decir que son muy pocas las arañas venenosas que nos pueden hacer daño y de las que hay que preocuparse. Sea como sea: jamás mates a una araña, procura capturarla con cuidado. Ello servirá para que se pueda identificar adecuadamente, entre otras cosas, esto ayudará para determinar qué antídoto utilizar e incluso generar más antídoto con ella.
Lo más importante a considerar es cuáles son las especies de arañas que hay en donde vives, así que te recomiendo que estés bien informado acerca de qué especies de arañas habitan en tu ubicación geográfica. De todas maneras, a continuación te dejo una lista con algunas de lasarañas letales del mundo.





Muy bien, como verás, aquí lo importante es que averigües cuáles son las que te puedes topar en donde vives. Dentro de cada género hay muchas especies diferentes, algunas poco peligrosas y otras mortales. ¿Qué te pareció? ¿Qué clase de arañas hay donde vives?