Que esta pasando con la luna?

Que está pasando con la LUNA??? Es normal observar la fase creciente en forma de U?? Tiene algo que ver con las cambios abruptos de clima y demás acontecimientos geofísicos que se están produciendo en el Mundo?? Con los innumerabales eventos de PREVISIÓN y PREPARACIÓN en todo el mundo también? Con la Bódeda de semillas de Rockefeller en el Ártico? y con el Bunker recien estrenado de Botín en Cantabria?? Observa, investiga, reflexiona, y saca tus PROPIAS conclusiones!!

Desde principios del 2011 se están produciendo innumerables acontecimientos anómalos en el devenir de los eventos geofísicos y astronómicos, y que en este blog los denominamos como SEÑALES DE LOS TIEMPOS…

Desde hace varios meses cada vez más personas están advirtiendo de la posición anómala de la la Luna en diversas fases del calendario lunar….

Pero veamos antes cuales son las posiciones de la luna en función del hemisferio dónde nos encontremos…

Se puede ver esto en innumerables webs de astronomía…


Calendario Lunar PERPETUO en el HEMISFERIO NORTE

En el Hemisferio Norte y como comentaba el forero FEBO, la LUNA es “mentirosa”, es decir, decrece en forma de C, y crece en forma de D, y cómo bien indica en propia página de astronomía este calendario debería ser PERPETUO...sin alteraciones…





Calendario Lunar PERPETUO en el HEMISFERIO SUR

Y en el Hemisferio Sur pasa al revés, es decir, decrece en forma de D y crece en forma de C…Aquí ya no “miente”



Era importante aclarar esto porque no todo el mundo lo tiene a claro, SORPRENDENTEMENTE, a tenor de algún comentario en el foro…

Aprovechemos también para aclarar que el SOL sale por el Este y se pone por el Oeste, por si acaso hay algún otro despistado, aunque también debemos aclarar que esto no es del todo así en los últimos tiempos…

Pero qué es lo que está pasando con las fases de la Luna que tanto está sorprendiendo a los OBSERVADORES, que no es más que la primera, básica y fundamental etapa para aplicar el método científico???



Venus, Júpiter y la luna CRECIENTE el pasado 25-02-12

Ambas son fotos del Hemisferio Norte por lo que supone una clara ANOMALÍA…ya que la creciente se tendría que ver cómo una D…



Hace tres lunas, o tres meses, que se observa la luna así. Empieza el creciente en forma de “U” y no de “D”, como era habitual hasta ahora, y conforme pasan los días y aumenta el creciente, es decir, la parte del disco lunar visible iluminada, se va colocando día a día en su posición “normal” (hasta ahora…) de “D” y hasta la luna llena. Es como, efectivamente, si estuviera oscilando a causa de algún “tirón”. En la fase menguante ocurre lo mismo, se va colocando dia a dia en posición de “U” invertida, hasta la luna nueva.

¿Y en el ecuador?
Pues ni una ni otra, siempre tiene forma de U o de U invertida.

Cuanto más al ecuador, la Luna se ve más “horizontal”, y cuanto más hacia los polos se ve más “vertical”, aunque obviamente girada hacia lados distintos en cada uno.
Es decir, estamos viendo la Luna como supuestamente se vería en los países del Ecuador!!!!!!

Ya sólo con esto deberíamos empezar a vislumbrar que es lo que puede estar pasando…

Algo está pasando con la órbita de la tierra o con la de la Luna, o con ambas??!?!?

La tierra tiene 4 tipos de movimientos, tres de los cuales son muy conocidos por todos:

La tierra girando algo más de 365 días alrededor del sol…


Traslación de la Tierra


La traslación de la Tierra es el movimiento de este planeta alrededor del Sol, que es del Sistema Solar. La Tierra describe a su alrededor una órbita elíptica.

El de rotación es el que nos da el día y la noche…
Movimento de rotación

Rotación de la Tierra.
El siguiente es el de las estaciones…
Movimiento de precesión

El movimiento de precesión de los equinoccios o mejor llamado movimiento de trompo, es debido al movimiento de precesión de la Tierra causado por el momento de fuerza ejercido por el sistema Tierra-Sol en función de la inclinación del eje de rotación terrestre con respecto al Sol (alrededor de 23,43°).

Y el último tipo de movimiento que es el más desconocido es el de Nutación:
Nutación

Nutación (del latín “nutare”, cabecear u oscilar) es un movimiento ligero irregular en el eje de rotación de objetos simétricos que giran sobre su eje. Ejemplos comunes son los giroscopios, los trompos y los planetas. Más exactamente, una nutación pura es el movimiento del eje de rotación que mantiene el primer ángulo de Euler (precesión) constante.

Para que lo entedamos mejor…el de precesión es el movimiento de una peonza PERPETUO y CONSTANTE, pero sin embargo esto no es así ya que existe el movimiento de nutación que hace que sea irregular…

Cuando tiras una peonza al principio el movimiento es constante pero cuando pierde fuerza el movimiento se hace irregular hasta que se termina parando..

Y eso es lo que más o menos puede estar pasando…

Aunque con esto ya lo entenderemos definitivamente:…

En Astronomía se denomina oblicuidad de la eclíptica (algunas veces llamada también simplemente oblicuidad) a la inclinación que presenta el eje de rotación de la Tierra con respecto al plano de la eclíptica, y es la responsable de las estaciones del año.

La oblicuidad en 2011 fue de 23° 26′ 16″ (23.4377º).1 . En 1907 fue exactamente de 23° 27′. Está disminuyendo actualmente a razón de 0.47″ por año, debido al movimiento terrestre denominado nutación.


Observadores de todo el mundo se están percatando de una anomalía extraña en las fases lunares que nos comienzan a acompañar en las noches. Debido a nuestro ritmo de vida encasillado y controlado por el sistema, muchas personas aún no se percatan de esta anomalía.
Google Plus
Loading...