LA NUEVA EVIDENCIA REVELA QUE NIBIRU ESTÁ MUCHO MÁS CERCA DE LA TIERRA QUE ANTES

Anuncio

Han pasado tres años desde que los investigadores de Caltech propusieron que a nuestro sistema solar le falta una Super Tierra, orbitando nuestro sol a distancias gigantescas de hasta 800 unidades astronómicas.

“Nuestros nuevos esfuerzos, tanto teóricos como numéricos, sugieren que en el artículo original sobreestimamos los parámetros del Planeta Nueve”, explicó Konstantin Batygin de Caltech.

Desde que se anunció la existencia del hipotético planeta, los astrónomos de todo el mundo buscaron en los bordes más externos de nuestro sistema solar en busca del misterioso mundo alienígena.

Ahora, se han publicado dos nuevos estudios que presentan nuevas evidencias de que el planeta es real y afirman que el mundo difícil de encontrar se encontrará oficialmente en la próxima década.

El nuevo artículo científico presenta nuevos detalles sobre el planeta nueve. Según un documento, la enigmática ‘super-Tierra’ está ubicada a entre 400 y 600 unidades astronómicas (UA) alejadas de la Tierra y es hasta cinco veces la masa de nuestro planeta.

También llamados Planeta X

Planeta Gigante Cinco o Planeta Siguiente, los astrónomos sospechan que este mundo misterioso existe aunque todavía no hemos podido observarlo directamente.


El primer artículo sobre el planeta nueve ha sido publicado en la revista Astronomical Journal. Los científicos encontraron las posibilidades de la existencia del planeta nueve en uno de cada 500.

El segundo artículo, publicado en Physics Reports, analiza el tamaño del mundo esquivo.

Según los expertos

Lo más probable es que el planeta esté ubicado mucho más cerca del Sol y probablemente esté entre 400 y 600 unidades astronómicas de la Tierra. Una UA es igual a la distancia entre la Tierra y el sol.

También se cree que el tamaño del Planeta X es mucho más pequeño que las estimaciones anteriores.

“En cinco masas terrestres, es probable que el Planeta Nueve recuerde mucho a una Super-Tierra extrasolar típica”, dice Batygin.

“Es el eslabón perdido de la formación de planetas en el sistema solar. Durante la última década, los estudios de planetas extrasolares han revelado que planetas de tamaño similar son muy comunes alrededor de otras estrellas similares al Sol.
.
Loading...
Loading...
aaa
ANUNCIO 6