El guepardo se enfrenta a la extinción tras la reducción de su hábitat natural

Anuncio


Actualmente, solo hay 7.100 guepardos en libertad después de que su hábitat natural perdiera el 91% de su territorio en los últimos años por culpa de la acción humana


El animal terrestre más rápido del mundo está en peligro de extinción. En estos momentos, solo 7.100 guepardos viven en libertad después de que en los últimos años su hábitat natural se haya visto reducido en un 91%.
Así lo confirma un reciente estudio elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres y la Wildlife Conservation Society. La investigación ha determinado que las poblaciones asiáticas de guepardos han sido las más afectadas: actualmente menos de 50 de estos animales sobreviven en Irán. En Zimbabwe, el panorama no pinta mejor. La población de felinos ha pasado de 1.200 ejemplares en 1999 a solo 170 en 2016, lo que supone una  reducción del 85%.
El dramático descenso observado por los investigadores es una clara señal de alarma que ha hecho que se actualice el estado del guepardo en la Lista Roja de las especies amenazadas, pasando de ser considerado "vulnerable" a "en peligro".
En estos momentos, solo 7.100 guepardos viven en libertad después de que en los últimos años su hábitat natural se haya visto reducido en un 91%
"Teniendo en cuenta el carácter reservado de este felino escurridizo, ha sido difícil reunir información sobre la especie, lo que ha llevado a que su situación se pasara por alto. Nuestros resultados demuestran que los grandes requerimientos de espacio para el guepardo, junto con la compleja gama de amenazas que enfrenta la especie en la naturaleza, significa que es probable que sea mucho más vulnerable a la extinción de lo que se pensaba anteriormente", ha asegurado a The Telegraph la doctora Sarah Durant, jefa del proyecto para la conservación del guepardo.
Las causas de la reducción de los guepardos hay que buscarlas una vez más en la acción humana. El tráfico ilegal de guepardos, el comercio de animales exóticos o la apropiación de sus territorios por parte de los humanos, son las razones principales que marcan la extinción de unos animales que necesitan gran cantidad de espacio para vivir.
El tráfico ilegal de guepardos, el comercio de animales exóticos o la apropiación de sus territorios por parte de los humanos, son las razones principales que marcan la extinción de unos animales que necesitan gran cantidad de espacio para vivir
Sin ir más lejos, la semana pasada se incautaron en Camboya 1,5 toneladas de piezas de marfil y restos animales, incluyendo cráneos de guepardos, que iban destinados a China, donde la carne y la piel de los felinos son muy apreciadas y se cree que sus huesos tienen propiedades medicinales.
Para parar el reloj de la extinción, los investigadores recomiendan tomarse en serio la conservación del hábitat natural creando medidas que trasciendan fronteras. De otra forma, en apenas unos años, el animal terrestre más rápido del mundo podría ser solo una leyenda del pasado.
.
Loading...
Loading...
aaa
ANUNCIO 6