Parece que las religiones que condenan el consumo de carne de cerdo tienen razón, de hecho hay muchas afirmaciones científicas que apoyan esto.
Los cerdos son carroñeros por naturaleza, lo que significa que van a comer casi cualquier cosa, incluyendo comida en mal estado, las heces, la orina, las carcasas e incluso tumores cancerosos. Por desgracia, el sistema digestivo de un cerdo es incapaz de eliminar eficazmente esas toxinas acumuladas desde el cuerpo, debido a que un cerdo digiere su alimento completamente en aproximadamente 4 horas. Este tiempo simplemente no es lo suficientemente largo para eliminar las toxinas que se ingieren en exceso, estas toxinas se almacenan directamente en las células de grasa y en los órganos del cerdo.
¿Aún “Sudando como un cerdo”? Irónicamente, esa declaración no es verdad, los cerdos no tienen glándulas sudoríparas, lo que significa que son incapaces de eliminar el exceso de toxinas por sudoración (como nosotros). Así que, naturalmente, esto significa que la carne de cerdo es una carne mucho más tóxica que otras y cuando la consumes, estarías consumiendo esas toxinas también. Con nuestros entornos actuales, realmente no necesitamos exponer nuestros cuerpos aún más a toxinas como estas sin necesidad.
De acuerdo con una investigación realizada por Consumer Reports, el 69% de todas las muestras de carne de cerdo cruda probadas (alrededor de 200 muestras), estaban contaminadas con una peligrosa bacteria conocida como Yersinia enteroclitica. Esta bacteria puede causar fiebre, enfermedades gastrointestinales, diarrea, vómitos y calambres.
La carne molida de cerdo tenía más probabilidades de estar contaminada que las chuletas de cerdo. Este cerdo también dio positivo para otros contaminantes, incluyendo un fármaco controversial llamado ractopamina, que está prohibido en China y en Europa. Muchas de las bacterias que se encuentran en la carne de cerdo, en realidad son resistentes a múltiples antibióticos, lo que hace al tratamiento problemático y potencialmente letal si te llegaras a enfermar.
Según el informe:
“Hemos encontrado salmonella, estafilococo áureo, o Listeria monocytogenes, como las causas más comunes de enfermedades transmitidas por alimentos en 3 a 7 por ciento de las muestras. Y el 11 por ciento albergaba enterococo, lo que puede indicar contaminación fecal y puede causar problemas tales como infecciones del tracto urinario”.
Los cerdos son un albergue para un sin número de parásitos, virus y otros organismos, muchos de los cuales pueden ser transmitidos directamente a los seres humanos, algunos incluyen:
Taeniasolium: un parásito intestinal que puede causar infección del tejido y pérdida del apetito.
Virus Menangle: un virus que puede causar fiebre, escalofríos, erupciones cutáneas, dolores de cabeza y sudoración.
Trichinella: una lombriz parasitaria que puede causar edema, mialgias, fiebre y malestar general.
Hepatitis E: una Inflamación viral que puede causar fatiga, náuseas e ictericia. Los casos más graves pueden conducir a la fibrosis hepática y a la cirrosis.
El estudio indica que si cocinas la carne de cerdo adecuadamente, puedes reducir el riesgo de los parásitos que los afectan, pero no hay garantía de la temperatura correctaparaasegurarse de esto, cuando se trata de la carne de cerdo.
Si aun así decides consumir carne de cerdo, sigue las siguientes instrucciones para aumentar la seguridad.
Emitido por Consumer Reports:
Al cocinar la carne de cerdo, utiliza un termómetro de carne para asegurarte que alcanza la temperatura interna adecuada que mata a las bacterias potencialmente perjudiciales: por lo menos 145 ° F para todo un cerdo y 160 ° F para carne molida de cerdo.
Mantén la carne de cerdo cruda y sus jugos separados de otros alimentos, especialmente los que se comen crudos, como la ensalada.
Lávate bien las manos después de manipular la carne cruda.
Elige carne de cerdo y otros productos cárnicos, que hayan sido criados sin drogas. Una manera de hacerlo es comprar carne de cerdo orgánica certificada, a partir de cerdos criados sin antibióticos o ractopamina.
Busca una declaración clara sobre el uso de antibióticos. Como “No fueron utilizados antibióticos”, o afirmaciones con un escudo Verificado de Proceso de USDA ya que son más confiables que los que no tienen verificación. Las etiquetas como “Bienestar Animal Garantizado” y “Certificado Humanitario”, indican el uso prudente de los antibióticos para tratar las enfermedades.
Cuidado con las etiquetas engañosas. “Natural” no tiene nada que ver con el uso de antibióticos o cómo fue criado un animal. Encontramos afirmaciones aprobadas, incluyendo “no hay residuos de antibióticos”, en paquetes de carne de cerdo “Sprouts” vendidos en California y Arizona, y “no hay antibióticos promotores del crecimiento” en la carne de cerdo de la marca “Tierras de cultivo” que se vende en varios estados. Reportamos esto a los del USDA en junio de 2012, y la agencia nos dijo que estaba trabajando con las compañías para tomar las “medidas apropiadas”. Cuando revisamos a principios de noviembre, ya la marca “Sprouts” había retirado la afirmación de sus paquetes.
¿Qué pasa con los cerdos criados con pasto orgánico?
Mientras que esta carne de cerdo es, obviamente, mucho mejor para el consumo, es muy difícil de encontrar, y todavía presenta ciertos problemas de salud.Los cerdos criados con pasto son muy susceptibles a la infección por Trichinellas piralis, también conocida como el “gusano de la carne de cerdo.” La Trichinella es uno de los parásitos más comunes en todo el mundo, y tiene el potencial de causar algunos problemas de salud muy graves. La Trichinella puede ser eliminada en el proceso de cocción, pero uno tiene que seguir de cerca las directrices, para asegurarse de que la carne esté bien cocida.
Se dice que el cerdo puede ser una carne “saludable”, pero esto depende totalmente de la forma en que se críe. La mayoría, si no toda la carne de cerdo que consumimos, es criada industrialmente. De acuerdo a la investigación realizada por el Dr. Mercola: “Así que para la mayoría de los cerdos criados industrialmente, yo creo que hay suficiente evidencia científica para justificar las reservas o prohibiciones absolutas en muchas culturas, en contra de consumirla. Casi todos los cerdos criados en los EE.UU. provienen de Operaciones Concentradas de Alimentación de animales, o de CAFO. Estos ambientes inhumanos son típicamente criaderos tóxicos para los patógenos.
Estos animales pasan sus cortas y miserables vidas en las rejillas de hormigón y de acero. Los antibióticos se les dan generosamente con su alimentación, haciendo que sus desechos masivossean aún más tóxicos.
Es por esto, que se puede oler una operación porcina CAFO millas antes de verla. En una operación como la de Joel Salatin, no se puede oler ninguna señal de los cerdos. Estos cerdos se crían con humanidad y orgánicamente, donde tanto los animales como la tierra se gestionan en simbiosis.
Por desgracia, la cría de animales en CAFO es el estándar para los estadounidenses. Para muchos de nosotros, el cerdo CAFO es la única opción disponible.
Por supuesto que el consumo ocasional de carne de cerdo podría estar bien, pero es un riesgo, y cuanto más se consume más probable es adquirir algún tipo de infección”.
Si las apremiantes preocupaciones de salud no son suficientes.
Es un hecho triste, que el 97 por ciento de todos los cerdos en los Estados Unidos hoy en día, son criados en granjas industriales. Esto significa, que estos cerdos nunca van a correr en el césped, respirar aire fresco, o jugar en el sol. Ellos están apretados y acumulados en grandes almacenes, y son alimentados con una dieta que consiste principalmente en medicamentos y antibióticos, para mantenerlos vivos y para fomentar un rápido crecimiento.
Si se les da a los cerdos el espacio suficiente que necesitan, no ensuciarían las áreas donde duermen y comen, pero en las granjas industriales los cerdos no tienen más remedio que vivir entre su propias heces, orina y vómito. Debido a esto, muchos (alrededor de 1/4) de los cerdos sufren de sarna, una erupción dolorosa, que produce extrema comezón y que además no desaparece.
Lamentablemente debido a estas condiciones, los cerdos se ven obligados a vivir inhalando gases tóxicos como el amoníaco que proviene de la orina y de las heces, este gas irrita los pulmones de los animales a tal punto que más del 80% de los cerdos criados en los EE.UU. tienen neumonía en el momento de la masacre.
Los horrores que estas criaturas tienen que soportar en granjas industriales siguen y siguen, lo que se menciona aquí es sólo la punta de lo que realmente está sucediendo detrás de las puertas cerradas.
¿Qué podemos hacer?
Si insistes en comer carne de cerdo, hazlo muy esporádicamente, y si es posible, asegúrate de que fueron criados sin el uso de antibióticos, hormonas u otras sustancias químicas, que hayan sido criados con pasto, y alimentados con una dieta saludable.Tútienes el derecho de elegir, así que hazlo sabiamente. Cada día que hagas una elección de lo que estás poniendo en tu tenedor.
¡En una nota feliz, da un vistazo a este vídeo de abajo!